Suscríbete
Número 14

·

NÚMERO 14

Dosier

¿Quién maneja el poder?

Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos

Olga Amarís

Wittgenstein. Imagen original de Christiaan Tonnis (Ludwig Wittgenstein. Pencil on board. 1985). Ilustración extraída de flickr bajo licencia CC BY-SA 2.0.

El misterio de Wittgenstein

PorOlga Amarís Duarte16 de marzo de 2022
Ludwig Wittgenstein es un filósofo misterioso en el sentido etimológico de la palabra. El término griego mystikos está relacionado con las ceremonias de los órficos, pitagóricos, así como con los ritos de Eleusis o báquicos en los que el iniciado, mystes, adquiere un conocimiento vedado por el cual muere y resurge en el síncope de...
La destrucción de la erótica de la maternidad se produjo con la malinterpretación de los tabús del incesto cuya finalidad máxima consiste en penalizar la experiencia voluptuosa que une los cuerpos de la madre y del hijo. Ilustración de gdakaska (Pixabay; CC0)

Hacia una erótica de la maternidad

PorOlga Amarís Duarte17 de diciembre de 2021
La maternidad empieza mucho antes del nacimiento de la criatura. La erótica forma parte de ella, pero en la nuestra tradición cultural se ha penalizado.
La filósofa y traductora Olga Amarís escribe: «En estos años, Hannah Arendt se ha convertido en una de mis mejores amigas. Por eso, cuando supe que en una carta a Heinrich Blücher, su segundo esposo, Arendt afirma que su mejor amiga había sido Rahel Varnhagen, pese al insignificante detalle de que 'la mejor amiga' llevara más de cien años muerta, suspiré aliviada al encontrar una marca más de reconocimiento». Imagen de Rahel Varnhagen, de dominio público.

La amistad para Hannah Arendt

PorOlga Amarís Duarte19 de mayo de 2021
Son ya muchos años los que llevo conviviendo con Hannah Arendt, compartiendo alegrías y pesares, siguiéndola con aplicación e intentando comprenderla hasta en aquellos momentos en los que ella misma duda o flaquea en el verbo. Tantas noches en vela sin poder apartar los ojos de sus elocuentes palabras, mientras ella, magnífica, narra su historia, sus historias.
Creation (1931) Diego Rivera

Hacia una filosofía de las entrañas

PorOlga Amarís Duarte3 de marzo de 2021
Si de algo nos está sirviendo el tiempo de pandemia es para reconciliarnos con nuestro cuerpo. La propia fisicidad ha dejado de ser el enemigo más cercano, ahora es el cuerpo del otro el que nos amenaza con sus fluidos. Nos hemos vuelto más físicos, más cuidadosos con nuestra cubierta epidérmica. Nos miramos más, nos...
Diseño hecho a partir de dos láminas de Hannah Arendt y María Zambrano creadas por Filosofers. Puedes encontrarlas en filosofers.com

Diálogos del exilio: Hannah Arendt y María Zambrano

PorOlga Amarís Duarte8 de febrero de 2021
Mi nuevo libro Una poética del exilio. Hannah Arendt y María Zambrano propone el diálogo nunca acontecido, aunque posible en términos aristotélicos, entre dos autoras del exilio cuyas obras hasta ahora no habían sido expuestas a un análisis comparativo. Hacer que dos personas que nunca llegaron a conocerse coincidan en el plano ficticio implica, simplemente,...
Cargar más