Suscríbete

AHORA LA REVISTA
TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum
y otros pensadores

Entrevistas

Teresa Oñate es catedrática de filosofía en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Estudiosa del pensamiento griego, pero también de Heidegger, propone una ontología estética del tiempo y el espacio.

F+ Teresa Oñate: «Las épocas que no leen a sus filósofos están condenadas a no saber quiénes son»

PorFilosofía&Co19 de julio de 2021
Teresa Oñate Zubía es catedrática de Filosofía en la UNED y directora de la cátedra internacional HERCRITIA. Heredera de la izquierda heideggeriana y de Gianni Vattimo, Oñate propone una ontología estética del tiempo y del espacio y una hermenéutica de la alteridad que abarca hasta el cuidado de los más débiles y de la tierra....
El director Fernando Trueba ha estrenado recientemente la película «El olvido que seremos».

7 preguntas filosóficas a Fernando Trueba

PorFilosofía&Co21 de junio de 2021
Al cineasta Fernando Trueba le interesa desde su infancia la filosofía, la historia del pensamiento humano a lo largo del tiempo. Y dice que «frecuentar a quienes pensaron te enseña a pensar». 1 ¿Por qué se acercó usted a la filosofía?Me interesó desde niño, especialmente la historia de la filosofía, o como se dice ahora,...
Macarena Marey, filósofa, especialista en historia de la filosofía política y teorías de la democracia, profesora de Filosofía política en la Universidad de Buenos Aires.

F+ Macarena Marey: «El consenso no puede arrasar con todos los demás principios democráticos»

PorFilosofía&Co16 de junio de 2021
La filósofa argentina Macarena Marey explica que no es que el consenso sea malo, sino que lo importante es evitar que se convierta en un objetivo a conseguir de cualquier modo, en un imperativo generador de normas y exigencias injustas que pesen sobre la participación y afecten negativamente a unas personas más que a otras....
Marcelo Pakman es psiquiatra y psicoterapeuta por vocación, y filósofo por elección.

F+ Marcelo Pakman: «El único futuro cancelado es el de lo previsible y controlable»

PorFilosofía&Co9 de junio de 2021
Las consecuencias que ha traído consigo el coronavirus en todo el planeta no nos permiten trazar un mañana claro, ni siquiera a corto plazo. Hablamos con Marcelo Pakman, psiquiatra y pensador argentino, autor de «A flor de piel. Pensar la pandemia», que cree que los mitos movilizados por la pandemia continúan ocupando un lugar central en ella y en el comportamiento humano.
Luis Diego Fernández, doctor en Filosofía y profesor en la Universidad Torcuato Di Tella, de Buenos Aires (Argentina).

F+ Luis Diego Fernández: «La libertad es un ejercicio de lucha y negociación»

PorFilosofía&Co2 de junio de 2021
El filósofo Luis Diego Fernández enlaza filosofía con erotismo y pornografía con el fin de explorar formas de deseo que rompan con el conservadurismo imperante. Se identifica como foucaultiano en su forma de pensar y en su metodología y como libertario en su modo de vida. Por Luciana Wisky Luis Diego Fernández es doctor en...
Cargar más