10 claves para entender a
Albert Camus: existencialismo y crítica social
Filósofo existencialista del siglo XX, el pensamiento del francés Albert Camus en torno al absurdo y el sinsentido de la existencia viene atravesado por un gran espíritu crítico con la sociedad de su tiempo, marcada por el nihilismo y la falta de valores. Y a pesar de ser absurda y carecer de sentido, dice Camus, la vida merece la pena ser vivida. Veamos las 10 claves esenciales para conocer sus propuestas.
Mariátegui: ideas al servicio de la transformación
Fue el faro de la revolución latinoamericana. Su pensamiento está profundamente vinculado a la praxis. Para él, las ideas filosóficas y políticas debían estar al servicio de la acción transformadora. Su objetivo era ofrecer herramientas críticas para la lucha de clases y la construcción del socialismo.
Jameson: comprender la lógica cultural del capitalismo
Fredric Jameson falleció el pasado 22 de septiembre. Heredero de la tradición marxista, su pensamiento ha ayudado a entender no solo el momento cultural en el que estamos, sino la fase del capitalismo que la engloba. Recogemos diez claves para comprender su filosofía.
Descartes, un nuevo comienzo en la filosofía
René Descartes inició la modernidad filosófica cambiando los criterios de verdad, abandonando el aristotelismo e instalando en el centro de la filosofía el célebre «Pienso, luego existo». Estas diez claves ayudan a comprender toda su filosofía.
Chomsky, la revolución de la gramática y la política
Noam Chomsky es un pensador fundamental para el siglo XXI. La revolución que impulsó en la teoría lingüística y su análisis del imperialismo y la globalización le llevaron a ser uno de los intelectuales más influyentes del último periodo.
Cargar más