Límites (o no) de la tolerancia
¿Un sistema que se dice demócrata debe permitir que personas que discriminan a otras por su raza, su religión, su poder adquisitivo, su sexo o su condición actúen libremente y difundan sus ideas? ¿Una sociedad que quiere ser inclusiva puede aceptar a los no tolerantes, a quien rechaza al diferente? ¿Puede una democracia dar cabida a un pensamiento no democrático? ¿Está en su esencia y razón de ser? ¿O va contra los cimientos de su estructura?
¿Un mundo abierto y plural ha de admitir todo y a todos? ¿Debe haber límites? Y si los hubiera, ¿dónde se situarían? ¿Todas las opiniones, argumentaciones y convicciones son respetables? ¿Quién decide qué es tolerable y qué es intolerable? ¿Dónde debe estar la frontera entre la tolerancia y la intolerancia? ¿Qué puede y debe aceptarse y qué no? ¿Debemos tolerar al intolerante?
Deja un comentario