Suscríbete

Libros

Para que una ciudad o un país sea justo es necesario, en primer lugar, determinar qué es la justicia. Este es el objetivo de «La república» de Platón. Diseño realizado a partir de la silueta extraída de Piqsels (CC).

F+ «La república» de Platón, el primer gran libro de filosofía

PorJavier Correa Román22 de noviembre de 2021
Platón (427-347 a. C.) es uno de los filósofos más importantes de la historia de Occidente. Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fundó en Atenas uno de los primeros centros filosóficos: la Academia. Aunque la mayoría de sus obras se han perdido, conservamos algunos de sus textos escritos de forma dialógica. De sus diálogos,...
La escritora inglesa del Romanticismo Mary Shelley (1797-1851). Imagen distribuida por Wikimedia Commons bajo licencia CC BY-SA 4.0.

La reflexión de Mary Shelley sobre ética, ciencia y soledad

PorCristina Arufe15 de noviembre de 2021
La escritora Mary Shelley, autora de «Frankenstein o el Prometeo moderno», es la gran representante de la narrativa de terror romántica, junto a Edgar Allan Poe. Hija de dos filósofos de la Ilustración, William Godwin y Mary Wollstonecraft, fue criada acorde a los ideales liberales, ilustrados y feministas. Un nuevo libro en forma de cómic nos acerca su vida, su obra y su pensamiento.
La humanidad se asoma a una catástrofe generalizada que se acentúa por nuestra incapacidad para generar sentido. En este libro Jean-Luc Nancy habla de pensar el presente y cuidar «la frágil piel del mundo». Fragmento de la portada del libro editado por De Conatus.

Pensar el presente con sentido

PorFilosofía&Co8 de noviembre de 2021
La frágil piel del mundo es una obra inédita en español del filósofo francés Jean-Luc Nancy, recientemente fallecido. Una de las voces más originales del pensamiento de las últimas décadas que dice que «habría que pensar el presente en la inquietud ante lo que viene, pero prestando atención al sentido de lo que sigue pasando...
La rabia es un factor político clave. Fotografía del Paro Nacional, en Colombia, realizada por Oxi.Ap (CC BY 2.0).

Politizar la rabia, revertir el resentimiento

PorDamián Pachón Soto3 de noviembre de 2021
En su nuevo libro «Rabia. Afectos, violencia, inmunidad», la filósofa Laura Quintana explora el complejo mundo de los afectos que circulan en el espacio social, donde se movilizan resentimientos, odios, actitudes defensivas frente a los demás, los diferentes, los que divergen. Espacio donde es posible también revertir algunos de esos afectos y ponerlos al servicio de la emancipación. Es un libro clave para comprender mejor el crispado espacio público colombiano surcado por un inmunitarismo militar contra lo «Otro».
Miquel Seguró ejemplifica la vulnerabilidad del ser humano con la metáfora de un círculo imperfecto, inconcluso, siempre abierto. Esa apertura esencial es lo que constituye nuestro ser vulnerable.

Ser humano es ser vulnerable

PorFilosofía&Co22 de octubre de 2021
Vulnerabilidad es el último libro del filósofo Miquel Seguró, un libro que articula todo un proyecto filosófico en torno a esta condición particular del ser humano: el ser vulnerable. Desde el pensar hasta la política, pasando por la ética, Seguró explora casi todas las aristas de la vulnerabilidad. Como telón de fondo nunca explícito, pero...
Cargar más