Libros
F+ «Ética a Nicómaco»: cómo alcanzar la felicidad
Aristóteles fue —junto con Platón— el filósofo más importante de la Antigua Grecia y uno de los filósofos más destacados de la historia de la filosofía occidental. Vivimos hoy una vuelta generalizada a Aristóteles (el llamado neoaristotelismo) cuyo punto de partida es la relectura de su obra moral más importante: «Ética a Nicómaco».
F+ El sentido de la libertad
En exclusiva para los lectores del espacio Filco+, la introducción del libro El sentido de la libertad (Taugenit 2021) de Carlos Blanco. Prefacio Si el universo no manifiesta interés alguno en mí, ¿por qué debo actuar moralmente? Esta pregunta preside y envuelve mi ensayo filosófico, que puede concebirse como un intento de fundamentar racionalmente la legitimidad de un...
Por un arte del contrapoder
Estética y emancipación: hacia una teoría del arte de lo común es la última novedad de la editorial Libargo. Su autor, Javier Correa, se atreve a desmantelar el Arte, en mayúsculas, tal y como lo conocemos, para apostar por un modelo nuevo que se acerque verdaderamente a la humanidad y logre, por fin, emanciparnos. Por...
Pensar(se) desde el cuerpo
El cuerpo es uno de los elementos esenciales de nuestro existir. La vida (orgánica y anímica, material y espiritual) se da desde un cuerpo. Mabel Moraña publica un volumen imprescindible en el que escudriña todas las vertientes corporales: espacio, raza y nación, saber y verdad, género y sexualidad, capitalismo, enfermedad, dolor o violencia, entre otros...
Filosofía y medicina, condenadas a entenderse
La primera respuesta que obtenemos en las páginas de esta novedad editorial, publicada por Taugenit, es muy clara: sí, están muy unidas, tienen grandes nexos entre sí. Es más, se necesitan. Filosofía y medicina. Una historia de amor explica la unión y los desencuentros de ambas disciplinas a lo largo de la historia y la...
Cargar más