Dosieres Pódcast
F+ El humor visto desde la filosofía
El humor es un fenómeno y es un misterio. Tiene que ver con el cerebro, o sea, que es personal, personalísimo, pero se entiende en sociedad y, de alguna manera, la necesita. ¿Qué es el humor? ¿Cuáles son sus mecanismos? ¿Por qué y para qué existe? Durante siglos se habló del ser humano como el...
F+ Muerte y filosofía
Revisamos en este podcast las reflexiones que la muerte ha suscitado a los filósofos a lo largo de la historia. Muerte y filosofía no es un asunto anclado al pasado, como intentaron sostener algunos pensadores —como los fenomenólogos Alfred Schütz o Max Scheler—, sino que, al contrario, constituye uno de los problemas fundamentales en la...
F+ Utopía, ideas utópicas y sueños imposibles
La utopía o las ideas utópicas siempre han sido vistos como fabulaciones, como cantos a la fantasía. Han sido los sueños que ha trazado la humanidad para explicar cómo sería la vida en sociedades supuestamente idílicas. Pero, como sociedades perfectas en un mundo a todas luces imperfecto, las utopías se han encontrado con un grave...
F+ El poder del lenguaje
Pocas facultades han marcado nuestro desarrollo como especie como lo ha hecho el lenguaje. Nuestras relaciones sociales, nuestra forma de pensar, entender y explicar el mundo han estado determinadas por nuestras palabras, y la filosofía, interesada siempre por todo y por todos, no podía ser ajena al poder del lenguaje. En este podcast analizamos el...
F+ Cuidar, el origen de la filosofía
La Real Academia de la Lengua Española afirma que cogitare, pensar, está detrás del verbo cuidar. Y no hace falta saber latín para que suene la expresión cogito ergo sum que popularizó Descartes. «Pienso, luego existo», sí, pero también «Cuido, luego existo». En este podcast se exploran las relaciones del cuidar y los cuidados con...
Cargar más