Adela Cortina
F+ Adela Cortina: «La empatía es estar en el lugar del otro, pero la compasión conlleva compromiso»
La filósofa Adela Cortina defiende que, para afrontar los problemas globales de hoy, es fundamental una ética cosmopolita, aquella en la que en la sociedad están incluidos todos los seres humanos. Propone diseñar una ética desde el sentido de la justicia y desde la compasión. Esta supone un paso más allá de la empatía: implica estar en el lugar del otro, pero conlleva un compromiso, el de ayudar al que padece a salir de su sufrimiento.
F+ Desigualdad económica: la filosofía mira al bolsillo
Si hubiera manera de medir los asuntos más debatidos, mencionados y estudiados en lo que va de siglo, la desigualdad estaría entre ellos. Pero esto no siempre fue así. La desigualdad no fue materia de estudio –filosófico al menos– hasta que los pensadores se interesaron por su contrario, la igualdad, en el XVIII. Y hubo...
10 filósofas que piensan el feminismo (y una que propone repensarlo)
Son mujeres filósofas de todos los tiempos y de diferentes nacionalidades. Casi todas ellas han ido pasando por FILOSOFÍA&CO. a lo largo de este primer año que acabamos de cumplir: el 1 de marzo soplamos la vela y brindamos por una larga vida para la filosofía y la cultura rodando por la calle al alcance...
10 citas de filósofos para entender qué es la filosofía
¿Para qué valen los días de…? Para recordar la importancia de lo que se celebra y concienciar. Hoy le toca a la filosofía. Al establecer este día, la UNESCO quiso subrayar el valor perdurable de la filosofía para el desarrollo del pensamiento humano, para cada cultura y para cada individuo. Muchos de los que no...
F+ Adela Cortina: «No hay felicidad sin compasión»
La filósofa Adela Cortina elimina de la compasión cualquier acepción negativa y la explica como el sentimiento de padecer con otro su tristeza y también su alegría. «En nuestro país –aclara Cortina– el alegrarse con el bien de otro es dificilísimo». Y lo dice la gran experta en ética. Hablamos con ella de filosofía, ética, felicidad, justicia... y de pobreza, el tema central de su último libro, «Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia».
Cargar más