Suscríbete

F+ ¿Qué relación existe entre filosofía y feminidad?

¿Qué relación existe entre la filosofía y la feminidad? Anna Pagés investiga esta relación en su libro «Cenar con Diotima». Diseño a partir de imagen de 0fjd125gk87 en Pixabay, de dominio público (CC 0 1.0).

Ser mujer y filósofa es, en sí mismo, un asunto del pensamiento, aunque la feminidad ha sido un tabú en el quehacer filosófico. Sobre esta relación investiga Anna Pagés en su libro Cenar con Diotima, en el cual la autora se adentra en un asunto incómodo para la filosofía, en el que muy pocos se…

La joven de Tracia y el filósofo profesional

En el «Teeteto», Platón cuenta la historia de una joven tracia con respecto al filósofo Tales de Mileto. Una historia que, más de dos mil años después, nos puede servir para pensar desde qué lugar las metáforas en femenino cuestionan —o subvierten— a la Filosofía como «episteme». Ilustración de una silueta griega de ArtsyBee, de Pixabay (CC).

Jacques Taminiaux inicia un ensayo sobre Hannah Arendt y Martin Heidegger con una cita del Teeteto de Platón. Esta cita no es original de Taminiaux: es una referencia a La vie de l’esprit de Hannah Arendt. En esta referencia singular, Arendt nos recuerda la absoluta seriedad con que Platón relata la historia de la joven…

Descubriendo a Hélène Cixous

Hélène Cixous, filósofa y escritora francesa nacida en Argelia en 1937. Imagen a partir de la foto original «Hélène Cixous, écrivain philosophe lors de l'Université sur le Travail» de Ségolène Royal distribuida por flickr bajo licencia CC BY-NC-SA 2.0.

La obra de la escritora francesa Hélène Cixous es un hallazgo. Nacida en Orán, Argelia, en 1936, perdió a su padre de pequeña. El vacío que dejó ese padre lector fue compensado por los libros, los textos, la escritura, las palabras. Su inmersión en la lengua es como nadar en el mar o pasear por…

F+ ¿Hacia dónde va el feminismo hoy? Cuatro pensadoras responden

Feminismo. Imagen de Samantha Pantoja de la marcha del último 8M en México. Licencia Wikimedia Commons CC BY 2.0.

Con motivo del 8 de marzo, día de las mujeres, hemos preguntado a cuatro filósofas hacia dónde creen que se dirige el feminismo. Y aquí están sus reflexiones. Por Mercedes López Mateo En la actualidad, el feminismo está cada vez más inmerso en nuestros debates del día a día. Poco a poco somos más conscientes…

Diotima y el «Me too»

«¿Qué diría Diotima de las circunstancias actuales? El filósofo francés Jean-Claude Milner escribió sobre el «Me too». Diotima le preguntaría qué ha pasado hoy con el amor», escribe Anna Pagès. Imagen hecha a partir de una ilustración de Augusto Ordonez en Pixabay.

Después de la publicación de Cenar con Diotima (Herder, 2018) me han preguntado con frecuencia qué hubiera dicho ella de las circunstancias actuales de nuestro tiempo. Es una pregunta difícil y delicada. ¿Cómo vamos a imaginar a Diotima, personaje de la Grecia clásica, en la actualidad, cómo la vamos a ubicar aquí mismo, en plena…

Sócrates en el control de seguridad

«¿Qué haría Sócrates en el control de seguridad? Tal vez quedarse parado y no dejarse llevar, a diferencia de nosotros. Quizás preguntar para incomodar a la maquinaria», escribe Anna Pagès. Diseño hecho a partir de una ilustración de Gerd Altmann en Pixabay y un dibujo del busto de Sócrates, autor: Kedumuc10, distribuido por Wikimedia Commons bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Platón retrató a Sócrates en movimiento permanente: un nómada hiperactivo, perpetuo escuchador de los decires y haceres en la polis. Sócrates fue el caminante escudriñador, el filósofo que buscó por fuera lo que nunca presumió haber encontrado hacia adentro. El Oráculo dijo: «El más sabio de los hombres es quien, como Sócrates, solo sabe que…

La filosofía me explica el mundo

Las protestas en la calle de medio mundo, el feminismo imparable, la precariedad, los derechos de los animales, la crisis de la democracia, los lugares de frontera y los lugares de memoria explicados por filósofos y filósofas. Ilustración a partir de un archivo de gstudioimagen/ Freepik.

En estas fechas son habituales los recopilatorios de las noticias más relevantes del año. Un examen de los últimos 365 días en nuestro portal revela hasta qué punto la filosofía ha estado pendiente de la actualidad o encima de ella, sobrevolándola hasta hallar la perspectiva que permita ver lo que no se ve más que…

Diotima «on the rocks»

Diotima pide un whisky con mucho hielo. Se sienta en el fondo. Nos recuerda la dificultad de entender que el deseo está a medio camino entre el saber y la ignorancia. Fotomontaje hecho a partir de una foto de Oli P en Pixabay.

La figura de Diotima, enigmática extranjera de Mantinea escondida por dentro del discurso de Sócrates, es verdaderamente pop. Pop en el sentido de responder a la estética de la vida cotidiana, en el seno del ambiente masculino de la casa de Agatón, tan lejos en el tiempo para nosotros y sin embargo archiconocido. En realidad, esa…

F+ Anna Pagès: «Sin memoria no existe futuro»

«El olvido cumple una función de verdad para cada uno, en la medida en que los acontecimientos del pasado repercuten en cómo vivimos nuestra vida hoy», nos dice Anna Pagés. © Ana Yael

¿La memoria es el reflejo de la realidad que existió o es un acto creativo? ¿Y el olvido? ¿Cuál es su función? ¿Es necesario? Hablamos de todo ello, de la existencia de recuerdos o de su ausencia, de la nostalgia…, y de su papel liberador o represor, con Anna Pagès, doctora en Ciencias de la…

Escribir, atrapar, salpicar las palabras

"La feminidad consiste en salir a atrapar las palabras que quedaron escondidas en el fondo de la alacena, tan arriba en el altillo que no alcanzamos a sacarlas ni con la escalera más larga" escribe Anna Pagès.

El problema de escribir atraviesa Cenar con Diotima (Herder, 2018) de principio a fin. En El Banquete se trata más de hablar que de escribir, ya sabemos la manía que al registro de lo escrito tenía Platón. El relato es oral, como en tiempos homéricos: se cuenta lo que se cuenta. ¿Qué tiene esto que ver…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -