Suscríbete
Número 14

·

NÚMERO 14

Dosier

¿Quién maneja el poder?

Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos

Arendt

Hannah Arendt. Foto: Barbara Niggl Radloff (licencia CC).

F+ Dosier — Hannah Arendt

Este dosier está conformado por fragmentos de libros escritos sobre Hannah Arendt. Proponemos con él una lectura del pensamiento arendtiano desde la óptica del exilio, la crisis política, la necesidad de comprender sin justificar y la urgencia de pensar con otros. Cuatro textos que se entrelazan en un recorrido que busca dejar su pensamiento abierto para que ilumine los problemas actuales.
Diseño realizado a partir de la fotografía de Hannah Arendt en Jerusalén durante el juicio de Adolf Eichmann en 1961; imagen de dominio público ampliada con inteligencia artificial.

F+ Eichmann y el mal ante la mirada de Hannah Arendt

PorMarie Luise Knott14 de agosto de 2025
Hannah Arendt asistió al juicio de Eichmann buscando al monstruo y encontró a un funcionario mediocre. Lo que para muchos fue una traición, para ella fue un descubrimiento filosófico: el mal más radical puede adoptar la forma de la obediencia sin pensamiento. Este artículo corresponde al comienzo del libro «Desaprender. Caminos del pensamiento de Hannah Arendt», de Marie Luise Knott.
Imagen de Freepik (licencia CC). mal

F+ ¿Por qué existe el mal? 6 razones filosóficas

La pregunta moral ha azuzado a la filosofía desde sus comienzos. ¿Por qué hay mal y no solo bien? He aquí las respuestas que seis autores han dado a esta pregunta y que quizá puedan servir de guía para afrontar la vida.
Los filósofos han rondado el tema de la verdad desde el origen de la filosofía. Hoy urge ponerla más en el centro que nunca. Diseño a partir de vectores de Canva Pro.

F+ Otra vez la verdad

PorDiego S. Garrocho19 de junio de 2024
La filosofía ha tenido siempre una relación algo equívoca con la verdad. A su búsqueda se consagró en origen nuestra disciplina y a sospechar de ella, o a denunciar los abusos que pudieron perpetrarse en su nombre, sirvieron también algunas de las páginas más memorables de nuestra tradición.
Arendt y Nietzsche

F+ Diálogos de Manhattan: Hannah Arendt y Friedrich Nietzsche

PorOlga Amarís Duarte3 de junio de 2024
Según Arendt, en el diálogo del pensamiento nunca estamos solos. Nos acompañan las voces y los ecos de aquellos que decidieron morar en aquel paraje tan remoto y frágil del mundo de las ideas. Arendt pensando el pensamiento de Nietzsche podría escenificarse a modo de un encuentro crepuscular entre la politóloga y el pensador de Röcken, en el apartamento de Manhattan de ella.
Cargar más