Suscríbete

Arendt

Imagen de Freepik (licencia CC). mal

F+ ¿Por qué existe el mal? 6 razones filosóficas

La pregunta moral ha azuzado a la filosofía desde sus comienzos. ¿Por qué hay mal y no solo bien? He aquí las respuestas que seis autores han dado a esta pregunta y que quizá puedan servir de guía para afrontar la vida.
Los filósofos han rondado el tema de la verdad desde el origen de la filosofía. Hoy urge ponerla más en el centro que nunca. Diseño a partir de vectores de Canva Pro.

F+ Otra vez la verdad

PorDiego S. Garrocho19 de junio de 2024
La filosofía ha tenido siempre una relación algo equívoca con la verdad. A su búsqueda se consagró en origen nuestra disciplina y a sospechar de ella, o a denunciar los abusos que pudieron perpetrarse en su nombre, sirvieron también algunas de las páginas más memorables de nuestra tradición.
Arendt y Nietzsche

F+ Diálogos de Manhattan: Hannah Arendt y Friedrich Nietzsche

PorOlga Amarís Duarte3 de junio de 2024
Según Arendt, en el diálogo del pensamiento nunca estamos solos. Nos acompañan las voces y los ecos de aquellos que decidieron morar en aquel paraje tan remoto y frágil del mundo de las ideas. Arendt pensando el pensamiento de Nietzsche podría escenificarse a modo de un encuentro crepuscular entre la politóloga y el pensador de Röcken, en el apartamento de Manhattan de ella.
¿Cómo concebir la historia? ¿Es la historia un papel que escribimos los humanos? ¿Caben varias interpretaciones? ¿De qué formas podemos «leer» la historia? Fotografía de PedroSala (GettyImages, CanvaPro).

F+ Once visiones de la historia y sus consecuencias

PorAlejandro Escudero Pérez16 de diciembre de 2024
A diferencia de la piedra y otros objetos, los seres humanos somos seres históricos. Mientras que para los entes cada día es el mismo día, para los humanos cada día incluye a todos los anteriores, es decir, en nuestra existencia se acumulan años de humanidad. Pero ¿cómo relacionarnos con este viento histórico que nos empuja? ¿Cómo entender todo lo que nos precede y qué relación guarda con lo que está por acontecer? En este dosier, el profesor de filosofía Alejandro Escudero Pérez explora once formas contemporáneas de abordar la historia que dibujan, todas ellas, el relato de una crisis: la de un cambio de época.
imagen podcast dosier Correspondencia Heidegger y Arendt· Filco+

F+ Correspondencia entre Heidegger y Arendt

PorFilosofía&Co13 de febrero de 2024
«Aquello que nos ocurrió». Con estas cuatro palabras se refiere Martin Heidegger a la historia de amor con Hannah Arendt, quien entonces era su alumna y que luego llegó a ser una de las figuras más importantes de la filosofía del siglo XX. En esa época ocurrieron muchas más cosas que también les ocurrieron a...
Cargar más