biografía
F+ Simone de Beauvoir: del mito a la pensadora
Simone de Beauvoir es un nombre habitual en el feminismo, pero su figura sigue envuelta en mitos. Abordamos en este artículo su vida desde sus novelas, desde su pensamiento, sus contradicciones y sus vínculos, dejando atrás el mito para acercarnos a la escritora, filósofa y mujer que quiso afirmarse desde la libertad.
F+ El círculo íntimo de Virginia Woolf
Las novelas de Virginia Woolf son profundamente psicológicas y es que una de las principales preocupaciones de la escritora siempre fue la vida interna de sus personajes. Este interés tiene un reflejo biográfico en la vida de la propia Woolf y en su forma de relacionarse con su círculo más cercano. Pero ¿quién formaba parte de este círculo?
Rousseau: a contracorriente de todo y de todos
Primeros años Al comienzo del siglo XVIII, la filosofía europea estaba dividida en tres grandes zonas: el empirismo inglés, el racionalismo alemán y la philosophie francesa, con mucha más vida y menos académica que las anteriores. Esa Francia —de salones y bailes, de Ilustración política y de debates contra el absolutismo— fue la Francia en...
Sampedro, Sorel y el río que los lleva
Hay dos libros en este que acaba de presentar la editorial Debate. Uno es la biografía de José Luis Sampedro, firmada por Andrés Sorel, el volumen que cada año –desde 2013, cuando murió el economista renacentista, el 8 de abril, hace ahora seis años– recuerda que Sampedro fue río en estas tierras. El segundo es la historia...
El pensamiento ilustrado de Kant
Ilustrado porque Kant fue uno de los más grandes filósofos de la Ilustración, e ilustrado por el novedoso formato de este libro: la biografía que sobre él publica ahora La Otra H. Es uno de los filósofos más influyentes y famosos de la historia del pensamiento. Su nombre lo conocemos todos. Pero ¿cómo vivió? ¿Qué...
Cargar más