Catedrático de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid, Fernando Vallespín destaca de la filosofía que es un tipo de conocimiento que consiste en “aprender a pensar por uno mismo”. Le gusta y reivindica la interpretación que del «solo sé que no sé nada» socrático hace Ortega y Gasset al decir que la filosofía es un no saber que hace falta saber y destaca la libertad que es y que ofrece «para pensar sin ataduras, abierta a cualquier experiencia del pensamiento». Todo eso y más se lo cuenta en una azotea a Fernando Puyó.
F+ Roberto Esposito: pensar la comunidad
Parece que vivimos tiempos de fuerte individualismo. No siempre nos pensamos como personas pertenecientes a una comunidad ni estamos fácilmente de acuerdo en cuáles son los elementos necesarios para formar parte de ella (¿el idioma?, ¿el territorio?, ¿la política?). Para luchar contra el individualismo, no son pocos los que constantemente nos llaman a «hacer comunidad»,…