Etiqueta: cuerpo
El cuerpo, el gran olvidado de la filosofía
¿Qué ocurre con el cuerpo? La concepción del cuerpo en la filosofía ha evolucionado a lo largo de la historia hasta llegar al día...
Filosofía del beso
Besar es un acto corporal único en nuestra especie, un acto cargado de significado y simbolismo. Por eso, filosofar sobre el beso no tiene...
El cuerpo, ¿la cárcel del alma?
Platón fue uno de los primeros filósofos en abrir una reflexión sistemática en torno al cuerpo y los deseos en relación con el alma....
El cuerpo (mal)tratado por la filosofía
Para Platón, el cuerpo era la cárcel del alma. Para el cristianismo, fuente de multitud de pecados (lujuria o gula, por ejemplo). Para Descartes,...
Pensar(se) desde el cuerpo
El cuerpo es uno de los elementos esenciales de nuestro existir. La vida (orgánica y anímica, material y espiritual) se da desde un cuerpo....
Cuerpos inadecuados
En exclusiva para los lectores del espacio Filco+, la introducción del libro Cuerpos inadecuados (Herder 2021) del filósofo Antonio Diéguez.
Introducción
La especie humana puede, si lo desea,...
El problema del cuerpo
Ofrecemos a los lectores de Filosofía&co. el primer capítulo del libro Pensar el cuerpo. Historia, materialidad y símbolo, de Mabel Moraña, recientemente publicado por...
Hacia una filosofía de las entrañas
Si de algo nos está sirviendo el tiempo de pandemia es para reconciliarnos con nuestro cuerpo. La propia fisicidad ha dejado de ser el...
Marie Bardet: «El cuerpo no ha estado ausente de la filosofía,...
Marie Bardet articula la filosofía con la danza y de este cóctel salen reflexiones sobre el cuerpo y nuestra relación con él. No es...
Razón y pasión: historia de un conflicto filosófico
Razón y pasión constituyen dos polos fundamentales de nuestra naturaleza. Sin embargo, la racionalidad se asoció desde muy temprano con nuestra vertiente más humana,...