Suscríbete

Dios

La muerte de Dios es uno de los conceptos más importantes del filósofo. Diseño a partir de retrato de Nietzsche, de Hans Olde, de dominio público, extraído de Wkimedia Commons.

F+ «Dios ha muerto» de Nietzsche: el sentido de nuestro tiempo

PorIrene Gómez-Olano10 de abril de 2025
Nietzsche nos declaró los asesinos de Dios. Desde entonces, Dios sigue agonizando o, en palabras del filósofo Juan Antonio Estrada, ha sido asesinado ya varias veces. ¿Qué significa esto? ¿Significa el fin de la espiritualidad humana? ¿El fin de los grandes relatos, como pronosticó Lyotard? Exploramos el diagnóstico nietzscheano para una época en crisis como la nuestra.
¿Creer en Dios es intrínseco a nuestra naturaleza?

F+ ¿Creer es intrínseco a nuestra naturaleza?

PorFilosofía&Co30 de enero de 2024
En su libro El instinto de creer, Jesse Bering nos dispara una idea provocadora: es posible que se haya estado estudiando la cuestión de Dios de manera equivocada. A su juicio, el problema de su existencia, creer en Dios, pertenece más al ámbito de la psicología que al de los filósofos, físicos o teólogos. Por...
La existencia de Dios es uno de los debates más recurrentes en la filosofía. La gran pregunta acerca del sentido de la vida sigue sin resolverse y Dios es una respuesta común. Diseño realizado a partir de la ilustración de jeffjacobs1990 (Pixabay; CC).

¿Qué han dicho los filósofos sobre la existencia de Dios?

PorJavier Correa Román11 de marzo de 2025
La pregunta filosófica acerca de la existencia de Dios es una de las más antiguas y recurrentes en la historia de la filosofía. El debate, lejos de estar resuelto, sigue abierto en nuestros días. ¿Qué argumentos se han dado a favor y cuáles en contra? En este artículo, recopilamos las principales respuestas a una de las grandes cuestiones de la humanidad.
podcast dosier Dios

F+ Dios

PorFilosofía&Co13 de febrero de 2024
Desde que el ser humano existe ha anhelado incansablemente respuestas a todas sus preguntas acerca de él mismo, de la vida, del mundo, del origen de todo, en un debate que no se limita al mundo racional, sino que implica al de las creencias. Y la figura de un Dios o Ser superior ha estado...
Christopher Hitchens en 2010. Imagen de Andrew Rusk de Toronto, Canada, distribuida por Wikimedia Commons bajo licencia creative commons Atribución 2.0 Genérica (CC BY 2.0).

F+ Hitchens, el escéptico ilustrado

PorFilosofía&Co24 de marzo de 2023
Han pasado nueve años desde que un cáncer de esófago acabara de forma temprana con la vida de Christopher Hitchens. El filósofo chileno Rogelio Rodríguez recuerda a este escritor británico que se estableció en Estados Unidos, del que dice que «consideraba que el mayor honor de su vida era haber desempeñado un papel en la...
Cargar más