Suscríbete

Duchamp

Fotografía de Catrin Misselhorn realizada el 17 de octubre de 2021 por Martin Stollberg (licencia CC).

F+ Catrin Misselhorn: «La inteligencia artificial crea cosas que parecen obras de arte, pero no lo son»

PorJavier Correa Román8 de octubre de 2025
La filósofa alemana Catrin Misselhorn acaba de publicar «La inteligencia artificial y el fin del arte», donde examina el impacto de la inteligencia artificial en la práctica artística. Hablamos con ella sobre por qué las obras de la IA no alcanzan el estatuto de arte y sobre lo que perderíamos si renunciásemos a la experiencia estética humana.
Reconstrucción de la "Sala Mae West", de Dalí, que el arquitecto Óscar Tusquets Blanca ha hecho para la exposición "Duchamp, Magritte, Dalí: revolucionarios del siglo XX", en el Palacio de Gaviria, en Madrid. Foto: Jesús Varillas, cortesía de Arthemisia.

Los revolucionarios de la cultura

PorFilosofía&Co14 de febrero de 2022
El arte reaccionó contra la violencia, la desesperanza y la destrucción física y moral de la Primera Guerra Mundial. Un grupo de artistas decidió que la mejor forma de combatir la locura era a través de la locura misma. Y nació el surrealismo. La exposición Duchamp, Magritte, Dalí. Revolucionarios del siglo XX. Obras maestras del Museo de Israel, Jerusalén, en...