Suscríbete

Hannah Arendt y la libertad para pensar

La filosofía del siglo XX no se entiende sin las ideas y la figura de Hannah Arendt. En este artículo, MAgdalena reyes Puig repasa el "cómo se hizo" de uno de sus conceptos clave: la banalidad del mal.

La banalidad del mal. Este concepto clave para la filosofía en el siglo XX tiene dos protagonistas: Adolf Eichmann y Hannah Arendt. El primero, alto cargo durante el régimen nazi, fue capturado en 1960 por el Mosad en Buenos Aires y llevado a Jerusalén para ser sometido a juicio por crímenes cometidos durante la Segunda…

Hannah Arendt, destripando el mal

Foto Hannah Arendt, Ryohei Noda, flickr, CC BY 2.0.

Es una de las figuras más importantes del pensamiento político del siglo XX. A la filósofa que no quería que la llamaran filósofa, la filosofía la atrapó en la adolescencia. Hannah Arendt reflexionó acerca del totalitarismo, el holocausto y las circunstancias que pueden llevar a un ser humano «normal» a cometer atrocidades, y dejó para…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -