España
Pueblo, ese significante vacío
La filosofía es impulso para transformar el mundo. Pero hay tantas formas de impulso como lugares en el planeta. El territorio y sus circunstancias marcan el pensamiento. En cada suelo enraízan las reflexiones de los filósofos y filósofas.
Aportaciones filosóficas entre España y América
En 1492 el mundo se amplía. Por primera vez es uno, unido de Oriente a Occidente y de norte a sur. Así se formó el sistema-mundo moderno colonial capitalista. Ese hecho, que conmovió la mentalidad europea, está en la base misma de la modernidad.
El origen de nuestra incertidumbre
La filosofía es impulso para transformar el mundo. Pero hay tantas formas de impulso como lugares en el planeta. El territorio y sus circunstancias marcan el pensamiento. En cada suelo enraízan las reflexiones de los filósofos y filósofas. Aquí puedes encontrar la bibliografía propuesta en el número 13 de la revista FILOSOFÍA&CO por Manuel Cruz,...
F+ La historia que pudo ser y no fue
Este 2020 que está a punto de terminar ha sido el centenario de la muerte del escritor español Benito Pérez Galdós. Revisamos el pensamiento de una de sus obras cumbre, los Episodios nacionales, una colección de cuarenta y seis novelas que tratan sobre la historia de España en el siglo XIX. Por Luis Fernández Mosquera...
F+ Jiménez Lozano nos dijo: «En la tolerancia la diferencia es un peso, en la libertad no»
Ha muerto el escritor José Jiménez Lozano. Nos recibió hace poco más de un año en su casa de Alcazarén, el pueblo de Valladolid donde vivía, apartado del boato de la literatura en su querida Castilla y León. Allí hablamos con él de las tres culturas o, como nos matizó, de «las tres formas de...
Cargar más