existencialismo
F+ Las claves del pensamiento existencialista de Simone de Beauvoir
Más allá de «El segundo sexo», Simone de Beauvoir elaboró una forma de pensamiento que trasciende los marcos académicos convencionales. Escritora, filósofa y testigo de su tiempo, convirtió su propia vida en un proyecto existencial y político, con una filosofía situada, ética y afectiva.
F+ ¿Por qué releer a Sartre hoy?
Jean-Paul Sartre fue el filósofo más influyente de su tiempo, un intelectual comprometido que llevó la filosofía a las calles. Sin embargo, su pensamiento fue relegado con el paso de los años. ¿Por qué volver a leerlo hoy? En un mundo fragmentado y alienado, sus ideas sobre la libertad, la angustia y la responsabilidad siguen iluminando nuestras crisis contemporáneas.
F+ Albert Camus: cómo vivir una vida sin sentido
Albert Camus fue el filósofo del absurdo y la rebelión. Desde su infancia en Argelia hasta su consagración como premio Nobel de Literatura, su vida y su obra representan una búsqueda constante de sentido en un mundo que parece negarlo. Recorremos las ideas esenciales de su pensamiento, su visión del Mediterráneo y su rechazo al totalitarismo para redescubrir la actualidad de un legado que todavía tiene mucho que decirnos.
Albert Camus: existencialismo y crítica social
Filósofo existencialista del siglo XX, el pensamiento del francés Albert Camus en torno al absurdo y el sinsentido de la existencia viene atravesado por un gran espíritu crítico con la sociedad de su tiempo, marcada por el nihilismo y la falta de valores. Y a pesar de ser absurda y carecer de sentido, dice Camus, la vida merece la pena ser vivida. Veamos las 10 claves esenciales para conocer sus propuestas.
F+ Sartre: «Usted es libre, elija, es decir, invente»
Se enfrentó al mundo desde la filosofía y la novela, desde el activismo político y el teatro, siempre por dos razones: la libertad y el existencialismo, las claves del pensamiento filosófico de Sartre. Formuló esta célebre y paradójica frase: «Estoy condenado a ser libre». Ninguna moral general puede indicar qué hacer; en cada situación debemos responsabilizarnos y hacer una elección entre las múltiples posibilidades existentes, y esta siempre tendrá valor por el hecho de haber sido elegida.
Cargar más