Suscríbete

F+ El existencialismo explicado por Sartre

Sartre fue el filósofo más famoso de su generación. Entre sus aportaciones más populares está, sin duda, la del existencialismo. Fotografía libre de derechos de imagen (licencia Public Domain Mark 1.0 Universal).

En 1945, Jean-Paul Sartre dio una conferencia en París que es considerada hoy como una de las más importantes de su carrera. Fue titulada —y editada posteriormente así— El existencialismo es un humanismo, que es el título que le dio el club Maintentant, donde se realizó. La conferencia se publicitó en los principales periódicos del…

F+ Los orígenes del existencialismo en Kierkegaard

En su libro «O lo uno o lo otro», Søren Kierkegaard se interrogó por la tradicional pregunta en torno a cuál es el sentido de la vida. Imagen de dominio público (CC0 1.0) de creazilla.com.

¿Cómo vivir la vida? La pregunta descansa al fondo, latente, apenas perceptible durante toda nuestra existencia. Distintas respuestas a esta pregunta han poblado la tradición filosófica. En la Dinamarca del siglo XIX, Søren Kierkegaard aportó su nota al pie a este debate con una mirada que ponía el foco en la autenticidad como requisito para…

Vivir en el absurdo

La vida no parece tener sentido. Dura como el asfalto y llena de sufrimiento, sobre ella crece, sin embargo, la belleza en los recovecos del absurdo. Imagen de Maky_Orel (Pixabay, CC0).

La pregunta por el sentido de la vida ha sido recurrente en la travesía del pensamiento occidental. Dos mil años después, manida y exhausta, la pregunta da síntomas de agotamiento y empieza a atisbarse una respuesta que siempre quisimos esquivar: quizá la vida no tenga un sentido fijo. Aceptar el absurdo de la vida, su…

F+ Kafka: sobre el vacío y la soledad

Los relatos de Kafka dibujan un mundo oscuro y absurdo, con el que nos sentimos extrañamente identificados. Diseño a partir de ilustración de dominio público extraída de Openclipart (CC0 1.0)

La formación de Kafka no fue la de un filósofo. Comenzó estudiando en un colegio alemán y cursó Leyes por obligación de su familia, disciplina en la que se acabó doctorando en 1906. El derecho y la administración pública serán elementos muy presentes en su obra y de las fuentes de mayor inquietud de la…

F+ Albert Camus, contra la violencia

Albert Camus, imagen extraída de Flickr, por www_ukberri_net, licencia (CC BY-SA 2.0)

A pesar de su corta vida (46 años), Albert Camus escribió numerosas obras en diversos géneros literarios y fue galardonado con el Premio Nobel. Camus puede considerarse un pensador de la libertad y la filantropía. Denunció los crímenes de Stalin, Hitler y Franco, repudiando la violencia viniera de donde viniese, lo que le convirtió en…

F+ Sartre y Camus: historia de un desencuentro

Sartre y Camus fueron dos de los intelectuales más importantes de la Francia del siglo XX. La historia de sus avenencias y desavenencias es también la historia de toda una tradición filosófica en un siglo desastroso. © Ana Yael

Dos filósofos fascinantes, con dos obras fascinantes y dos personalidades igualmente fascinantes protagonizan, en el corazón del siglo XX, un debate fascinante que desemboca en una pelea no menos fascinante. El hombre rebelde que escribió y encarnó Albert Camus chocó frontalmente con el revolucionario en que se convirtió Jean-Paul Sartre cuando saltó a la arena…

F+ Jean-Paul Sartre

podcast Conversación con Jean-Paul Sartre

«Sí, yo he sido y siempre fui un burgués» comenta Jean-Paul Sartre en esta conversación imaginada por el filósofo Carlos Javier González Serrano. «Pero ¿y qué? ¿Acaso son necesarias ciertas condiciones materiales para llevar a cabo, con certidumbre, la ardua tarea de reflexionar? Platón, Schopenhauer y Goethe también fueron hombres acaudalados, ricos y aristócratas »….

F+ «El segundo sexo»: una iniciación al feminismo filosófico

Simone de Beauvoir publicó El segundo sexo por primera vez en la famosa editorial francesa Gallimard en 1949. Desde entonces, es un libro de referencia para pensar la emancipación de la mujer desde la filosofía. Montaje realizado a partir de una imagen de Wikimedia commons con licencia CC BY-SA 4.0.

Si tuviéramos que decir un libro de filosofía que pudiera pensarse como la enciclopedia de la historia de la mujer, ese sería El segundo sexo. Esta obra cumbre de la filósofa francesa Simone de Beauvoir fue escrita en 1949 y sus palabras aún tienen mucha vigencia para la emancipación de la mujer hoy. Por Mercedes…

7 preguntas filosóficas a Aida Folch

Aida Folch es Olivia Zabala en la serie «Madres», en Amazon Prime Video. Foto de David Sagasta.

A Aida Folch le entreabrió la puerta de la filosofía el director de cine Fernando Trueba, con quien rodó El embrujo de Shanghai y El artista y la modelo. A partir de ahí la actriz fue descubriendo cómo la filosofía le ayuda a dudar, a hacerse preguntas y a comprender mejor al ser humano, algo…

F+ Edmund Husserl y el nuevo método filosófico

El proyecto de Husserl de volver a las cosas mismas supuso un cambio en lo que sería la filosofía del siglo XX. Montaje realizado a partir de la imagen con licencia CC 1.

Edmund Husserl (1859-1938) fue uno de los filósofos del siglo XX con mayor calado. Su proyecto de hacer de la filosofía una ciencia rigurosa dio lugar a la fenomenología, la ciencia de los fenómenos. Este método ha inspirado el pensamiento de otros como Heidegger, Sartre, Merleau-Ponty o Lévinas. Sin la fenomenología y sin Husserl no…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -