Suscríbete

filósofas mexicanas

  • Home
  • filósofas mexicanas
Rosario Castellanos nació en 1925 y murió por un fatal accidente doméstico en 1974, muy joven, cuando iba a cumplir cincuenta años. Foto de Wikimedia Commons, aprox. 1965. Fuente: http://mediateca.inah.gob.mx/repositorio/islandora/object/fotografia:14503 Autor: Instituto Nacional de Antropología e Historia.

F+ Rosario Castellanos: pensar(se) a través de la literatura y la filosofía

PorLaura Martínez Alarcón31 de marzo de 2025
A cien años de su nacimiento, la escritora Rosario Castellanos sigue muy viva. Su temprana visión feminista, la huella que dejó el existencialismo en su vida y en su obra, la contundencia de su poesía o la ironía de algunos de sus escritos bastan para conocer a una de las mejores escritoras y pensadoras mexicanas de todos los tiempos.
Zenia Yébenes, filósofa y antropóloga mexicana.

F+ Zenia Yébenes: «El cerebro humano no puede operar sin andamiajes culturales o sociales»

PorJulieta Lomelí18 de marzo de 2024
La mexicana Zenia Yébenes, doctora en Filosofía y doctora en Ciencias Antropológicas, es profesora e investigadora en el Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, de México. Hablamos con ella de las psicopatologías y la «locura», entre otras cosas. Nos dice que tenemos una comprensión bastante empobrecida de las emociones «que hace que medicalicemos afectos y experiencias que forman parte de la vida y no tendrían necesariamente que patologizarse. Como si la vida fuera algo que debiéramos curar, vigilar o castigar...».
Las filósofas mexicanas Mª Antonia González Valerio y Rosaura Martínez Ruiz ponen su mirada sobre la crisis del Covid-19 que estamos viviendo en todo el mundo. Imagen de Gerd Altmann en Pixabay.

F+ Covid-19: crítica en tiempos enfermos

PorFilosofía&Co30 de enero de 2024
«A la filosofía le viene mal la prisa», escriben las filósofas mexicanas María Antonia González Valerio y Rosaura Martínez Ruiz. «Sin embargo, toca hacer el esfuerzo de arrojar pensamientos inconclusos y balbuceantes, pues la filosofía tiene la responsabilidad de aportar sentidos y conceptos, de nombrar las cosas, de indicar caminos». En este artículo reflexionan sobre la crisis...