Suscríbete
Número 14

·

NÚMERO 14

Dosier

¿Quién maneja el poder?

Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos

filosofía oriental

  • Home
  • filosofía oriental
En nuestra cultura, la nada se nos presenta como el vórtice que todo lo absorbe (hasta nuestros propios pensamientos). ¿Puede acaso pensarse desde otras coordenadas? Diseño realizado a partir de la imagen de Daniel Frank en Pexels (CC).

F+ La importancia de la nada en la filosofía de Oriente y Occidente

PorJulieta Lomelí29 de agosto de 2025
Heidegger y la pregunta esencial de la filosofía En 1969, en el ocaso de su vida, el filósofo Martin Heidegger concedió una entrevista a la revista L’Express en la que defendía que la pregunta esencial de la filosofía había sido olvidada durante los últimos siglos. En palabras del filósofo: «¿Por qué es el ser y...
Mientras que en Occidente el lenguaje lógico de la filosofía ha promovido tradicionalmente una pulsión territorializadora, en Oriente la filosofía ha sido mucho más líquida y, por ende, más capaz de captar los procesos y los devenires. Diseño propio realizado a partir de la imagen de tugores34 (Getty Images, CC).

F+ La filosofía en Oriente: fluir, meditar, trascender

PorLaura Martínez Alarcón13 de febrero de 2024
Hablar de filosofía oriental es hablar de muchas y variadas líneas de pensamiento y conducta. Desde las enseñanzas y los rituales del hinduismo hasta la ética de Confucio, pasando por Buda o la Escuela de Kioto, las filosofías orientales nos asombran y seducen y, a pesar de estar inscritas en las creencias más ancestrales del...
La flor de loto, que en Oriente se asocia a la pureza espiritual, especialmente en el budismo. Imagen CC0. Autor: unclelkt.

Zen: luces y sombras de una filosofía de moda

PorFilosofía&Co20 de enero de 2022
El zen es una de las filosofías orientales más populares de la actualidad. Tras su expansión desde Japón a Occidente, su fama no ha dejado de crecer y sus seguidores han aumentado exponencialmente, de ahí que nos interese esta obra de Alberto Silva, en el que analiza a fondo este movimiento. Por Jaime Fdez-Blanco Inclán...