Suscríbete

Simone Weil, el único gran espíritu de nuestro tiempo

Simone Weil (1909-1943) fue una filósofa francesa que se situó siempre del lado de los más débiles. Debido a sus ideales políticos y su lucha activa, desde muy joven la llamaron «la virgen roja». Diseño a partir de imagen de thefuturistics (CC BY-NC 2.0).

Así la llamó Albert Camus. Simone Weil nació en el París de 1909. Falleció exiliada, en Inglaterra, en 1943. Pese a su temprana muerte, con solo 34 años, consiguió dejar una producción filosófica que nos sigue fascinando. Compasiva, crítica, atenta y luchadora, Weil es una pensadora a la que hay que conocer. Por Mercedes López…

F+ Simone Weil: filosofía entre la mística y la política

Simone Weil conectada al sol, trascendiendo a través de su vertiente mística, tejiendo nuevas raíces, avanzando libre y sin ataduras por su red. Las raíces de las que habla Weil son mucho más sólidas que una tela que se rasga con facilidad y que tirando de un hilo puedes desajustar todo... © Ana Yael

Simone Weil, conocida como «la Virgen roja», es la conjunción perfecta entre mística y militancia política. El resto, su pensamiento filosófico, es únicamente la consecuencia lógica de estas dos premisas de vida. Albert Camus, quien se encargó de publicar sus escritos póstumos en la colección de Gallimard que llamó Espoir, la describió como «el único…

F+ Nuevos filósofos: el rechazo al marxismo tras el 68

Libertad de información. No "tragarse" cualquier cosa que dijera la prensa. Eso proclamaban los carteles y los manifestantes de aquel mes de mayo de 1968. Luego, los "nuevos filósofos" fueron acusados de excesivamente mediáticos y hacer espectáculo sobre todo desde la televisión.

A mediados de los años 70 surge en Francia un movimiento que lo cuestiona todo. Es un grupo de jóvenes filósofos que habían participado de forma activa en las revueltas de Mayo del 68 pero que, sorpresa, de pronto rechazan las ideas del marxismo que habían abrazado durante las protestas. Son los “nuevos filósofos”. ¿Por…

Pascal, el matemático que se convirtió en filósofo

Composición a partir de una pintura de Blaise Pascal en el Palacio de Versalles (Francia) distribuida por Wikimedia Commons bajo licencia CC BY 3.0.

Matemático, teólogo, físico, filósofo, moralista y polémico. Blaise Pascal ha sido uno de los hombres a los que más les ha costado ser reconocidos como pensador de renombre, a pesar de que nunca nadie fue capaz de discutir sus enormes logros intelectuales. Por Jaime Fdez-Blanco Inclán La vena científica llevó a Blaise Pascal a alcanzar…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -