inteligencia artificial
El capitalismo de la inteligencia artificial
Publicamos el epílogo que el filósofo italiano Marco Mazzeo ha escrito al último libro del también filósofo italiano Paolo Virno, «La sustancia de lo que se espera» (editorial Tercero incluido). En él, Mazzeo relee el «Fragmento sobre las máquinas» de Marx desde la filosofía de Paolo Virno para analizar cómo el capitalismo actual explota el lenguaje como fuerza productiva. Antes de su texto, incluimos una introducción de FILOSOFÍA&CO para orientar y comprender el marco del epílogo.
¿Puede la inteligencia artificial generar máquinas superinteligentes?
Erik J. Larson, científico norteamericano y experto en computación, ha escrito el libro «El mito de la inteligencia artificial» para salir al paso de las posturas que afirman que las máquinas llegarán a ser superinteligentes y a pensar como lo hacemos los seres humanos.
¿Sueñan las máquinas con derechos y libertades?
Nos hemos ido acostumbrado poco a poco a la inteligencia artificial y ya ha invadido nuestro día a día. ¿Hasta qué punto influye en nuestra vida cotidiana? ¿Quién decidió que podía hacerlo? ¿Quién tiene que rendir cuentas de sus acciones? ¿Cómo podemos responder ante esta nueva situación que ha configurado nuestra realidad? ¿Puede ser racista una inteligencia artificial? ¿Qué futuro espera al ser humano en un mundo donde la tecnología va tomando más y más peso? El debate ético está abierto.
F+ El futuro es cíborg: los límites del cuerpo y nuevas utopías
Un cíborg es un habitante de la frontera, un ser que escapa a los dualismos que han perdurado durante miles de años en nuestra tradición (mente-cuerpo u hombre-mujer, por ejemplo). Algunas autoras y autores creen que es el camino para una sociedad mejor, aunque también puede arrastrar problemas.
«ChatGPT, escríbeme una carta de amor»
Durante el confinamiento por covid se intensificó el uso de las tecnologías digitales y esto supuso una revelación: nos descubrió que podían hacerse en línea muchas cosas que nunca hubiéramos imaginado. Una buena parte del trabajo, la enseñanza, las consultas médicas, las compras o incluso las relaciones interpersonales y cumbres de jefes de Estado se...
Cargar más