Suscríbete

jardín

Juan David Almeyda publica «Hacia una ética del jardín. Estudios filosóficos sobre el pensamiento de Byung-Chul Han», un libro donde aborda la obra del filósofo surcoreano. Imagen cedida por el entrevistado.

F+ Juan David Almeyda: «Los filósofos son palabra viva que resuena desde el presente»

PorDamián Pachón Soto12 de marzo de 2025
Hablamos con el joven filósofo colombiano Juan David Almeyda, autor del libro «Hacia una ética del jardín. Estudios filosóficos sobre el pensamiento de Byung-Chul Han», en el que aborda de forma integral la obra de Han, teje sus conexiones internas, sus temas y su apuesta emancipatoria.
Los epicúreos pusieron la felicidad y la comunidad en el centro de su reflexión. las escuelas filosóficas. Ilustración de Martín Elfman realizada originalmente para el nº 2 de la revista impresa FILOSOFÍA&CO.

F+ Los epicúreos y sus críticos

PorCarlos García Gual14 de agosto de 2024
La filosofía de los epicúreos se atrajo ya en la Antigüedad y luego durante muchos siglos la enemistad de muchos pensadores, adeptos de credos religiosos o idealistas, que vieron en el filósofo del Jardín un peligroso adversario intelectual al que había que eliminar sin pararse a discutirlo.
El Jardín de Epicuro fue la escuela que él fundó en una época de descontento geopolítico para huir de la ciudad. Busto de Epicuro de Gordon Johnson en Pixabay.

¿Qué es el Jardín de Epicuro?

PorMercedes López Mateo7 de junio de 2024
Todos hemos escuchado alguna vez aquello de que «crisis significa oportunidad» y, aunque quizás no siempre sea cierto, lo que está claro —y ahora mismo podemos comprobarlo con la pandemia— es que los paradigmas cambian radicalmente después de los momentos más oscuros. Esto fue lo que sucedió en la Atenas de Epicuro, que había nacido...
Una entrevista con Byung-Chul Han que surge de la lectura de su último libro: Loa a la tierra. Allí estaban las respuestas. Las preguntas brotaron después.

Entrevista en verde (imaginada) a Byung-Chul Han

PorFilosofía&Co20 de enero de 2022
Loa a la tierra, el último libro publicado por el pensador surcoreano en Herder, ofrece la oportunidad de conocerlo mejor y, sobre todo, más de cerca. Reacio declarado a entrevistas y al contacto con el mundo exterior, aprovechamos el tono intimista de esta obra para imaginarnos unas preguntas al hilo de algunos de sus párrafos....
Epicuro apuesta por una vida feliz llena de placeres espirituales. Imagen de Epicuro procedente del libro "Tesoro literario de Ercolano". Stamperia e cartiere del Fibreno, Nápoles (Italia), 1858.

Epicuro o el hedonismo inteligente

PorJaime Fdez-Blanco Inclán12 de marzo de 2025
Epicuro fue uno de los grandes filósofos de la cultura griega de su época y fundador de la corriente filosófica que lleva su nombre, el epicureísmo, cuya principal característica fue la identificación de la felicidad con el placer.