Suscríbete

Manuel Cruz

Bolivia (verde oscuro) ubicada en América del Sur (verde claro). Diseño hecho hecho a partir de mapa de la Gran Enciclopedia Noruega, bajo licencia: CC BY NC 4.0

Pueblo, ese significante vacío

PorFilosofía&Co18 de agosto de 2025
La filosofía es impulso para transformar el mundo. Pero hay tantas formas de impulso como lugares en el planeta. El territorio y sus circunstancias marcan el pensamiento. En cada suelo enraízan las reflexiones de los filósofos y filósofas.
Mapa de España. Autor: Espanish AlB. Distribuido por Wikimedia Commons bajo licencia CC BY-SA 3.0.

El origen de nuestra incertidumbre

PorFilosofía&Co27 de marzo de 2025
La filosofía es impulso para transformar el mundo. Pero hay tantas formas de impulso como lugares en el planeta. El territorio y sus circunstancias marcan el pensamiento. En cada suelo enraízan las reflexiones de los filósofos y filósofas. Aquí puedes encontrar la bibliografía propuesta en el número 13 de la revista FILOSOFÍA&CO por Manuel Cruz,...
Diseño realizado a partir de las ilustraciones «Lyon Hotel De Ville Cut Out», de Kester para @sparklestroke (Licencia CC), y los elementos de diseño de Canva Pro.

Y de pronto la razón se quedó a oscuras

PorIrene Ortiz Gala27 de mayo de 2024
Escribía Kant en ¿Qué es la Ilustración? que esta significaba «la liberación del hombre de su culpable incapacidad». «¡Atrévete a saber!», decía, «¡ten el valor de servirte de tu propia razón!» es «el lema de la Ilustración». Pues bien, si el movimiento ilustrado se vio a sí mismo como una corriente que llevaba la luz...
Retos 2021: Manuel Cruz

Los retos de la filosofía en tiempos de incertidumbre: Manuel Cruz

PorFilosofía&Co18 de noviembre de 2021
¿Cuál es el principal reto de la filosofía, o sus principales retos, en estos tiempos de zozobra, inseguridad e incertidumbre en todo el mundo? Manuel Cruz. Filósofo y político español Manuel Cruz es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Senador por el Partido Socialista de Cataluña, fue diputado y presidente del Senado español. Fundó...
Eterno, efímero, misterioso, incomprensible, poderoso, frágil, fuerte, delicado, terrenal, divino, maravilloso, placentero, doloroso amor. ¿Ha prestado la filosofía suficiente atención al amor? © Ana Yael

F+ ¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?

PorFilosofía&Co20 de enero de 2025
¿Hablan de un mismo sentimiento o de sentimientos diversos? ¿De una virtud o de una fuente de sufrimiento? ¿Es un sentimiento universal? ¿Está más bien relacionado con la época? ¿Se puede aprender a amar? Si, como dijo el escritor francés Stendhal, «el amor es una flor que crece junto al abismo», intuimos que hablar de él no va a ser una tarea sencilla, a pesar de ser algo tan cotidiano, tan humano, que afecta de lleno a todos, independientemente de la ideología, el sexo, el lugar de origen, las creencias, el nivel económico y cultural... El amor se convierte en pregunta más que en respuestas a cada paso que damos indagando en lo que los filósofos han dicho y escrito sobre él a lo largo de la historia.
Cargar más