Suscríbete

Marco Aurelio

El pensamiento de Séneca es un reflejo de una época convulsa de crisis y el intento de la filosofía por darle respuesta. Retrato de Séneca según modelo de la antigüedad (pseudo-Séneca), por Lucas Vorsterman I (1638). Biblioteca Nacional de Francia. Dominio Público. Extraído de Wikimedia Commons.

Séneca: 10 claves de un estoicismo para la vida y la muerte

PorIrene Gómez-Olano30 de abril de 2025
Séneca fue una enorme figura intelectual del periodo helenístico y uno de los máximos representantes del estoicismo. Su pensamiento de vivir conforme a la naturaleza supuso una brújula moral en un periodo convulso. Abordamos diez claves para entender un pensamiento muchas veces tergiversado y manipulado.
Ilustración de Marco Aurelio hecha con Dall-E 2 (licencia CC).

10 citas de Marco Aurelio para comprender el estoicismo

PorJavier Correa Román24 de marzo de 2025
El estoicismo propone una visión del universo como un todo interconectado y regido por un orden racional inmutable. A partir de esta concepción, Marco Aurelio desarrolló una filosofía práctica basada en la aceptación del destino, el dominio de las propias emociones y el compromiso con el bien común. Diez citas de sus «Meditaciones» nos guían a través de su pensamiento.
Los estoicos desarrollaron su pensamiento a lo largo de varios siglos y siguen siendo una de las escuelas filosóficas más relevantes. Ilustración de Martín Elfman realizada originalmente para el nº 2 de la revista impresa FILOSOFÍA&CO.

F+ ¿Qué ofrece la filosofía de los estoicos?

PorCarlos García Gual14 de agosto de 2024
Los estoicos van desarrollando su doctrina a lo largo de varios siglos en contraste con otras escuelas helenísticas, como el epicureísmo, que queda por completo definido en la obra y magisterio de su fundador. Podemos advertir cómo, si bien las ideas básicas se mantienen, hay retoques importantes y nuevos matices en sus varios representantes.
7 preguntas filosóficas a Espido Freire

7 preguntas filosóficas a Espido Freire

PorFilosofía&Co11 de abril de 2023
Espido Freire, escritora, autora teatral, colaboradora de televisión y radio entre otras muchas cosas, tiene también interés, y mucho, por la filosofía y el pensamiento. Desde la adolescencia, nos dice. Uno de sus más recientes textos impresos va por ese camino: el prólogo al libro Andanzas de un inútil, que publica la nueva editorial de...
El sabio, para el estoicismo, es el que no necesita de nada ni nadie para ser feliz.

Guía rápida para entender a los estoicos

PorJaime Fdez-Blanco Inclán3 de octubre de 2024
El estoicismo ha sido una de las doctrinas más influyentes de la historia. Cuando oímos que alguien se toma las cosas «con filosofía» suele ser porque afronta la vida bajo las enseñanzas de los estoicos, y es que este movimiento filosófico tiene varias herramientas para, si bien no solucionarla, sí hacernos la vida más fácil. He aquí un resumen rápido para aquellos que quieran aproximarse a ella.
Cargar más