Suscríbete

F+ El miedo según Heidegger

La concepción popular del miedo lo asocia con lo desconocido. Sin embargo, la tesis de Heidegger es que no tememos tanto lo desconocido, sino la posibilidad de lo amenazante. Ilustración de aeneastudio [Flickr, CC 2.0].

El miedo es una de las emociones básicas del ser humano. En algún momento de nuestra vida, todos hemos sentido el escalofrío y el temblor del miedo, pero ¿sabemos por qué tememos a los objetos o las situaciones que tememos? ¿Qué dice de nosotros en tanto seres humanos? ¿Podemos vivir sin miedo? En este artículo,…

El miedo que todo lo destruye

Dice Castany Prado en «Una filosofía del miedo» que el «altera nuestro conocimiento, nos aparta del mundo, reduce el placer, nos hace crueles, nos impide ser lo que hemos decidido ser y erosiona el tejido social». Ilustración de mohamed_hassan, en pixabay.

¿Qué puede y qué tiene que decirnos el miedo en términos filosóficos? Bernat Castany Prado, escritor y profesor en la Universidad de Barcelona, investiga una de las emociones más primarias del ser humano en uno de los libros más relevantes en el panorama editorial hispanohablante de 2022: Una filosofía del miedo, obra finalista del Premio…

El poder del miedo

El miedo es un elemento fundamental de la condición humana y, además, juega un papel crucial en nuestra sociedad como elemento político. Ilustración de Mohamed Hassan (CC0).

Al clasificar al ser humano como animal racional, la filosofía se ha centrado con demasiado ahínco en la razón como elemento fundamental. Sin embargo, nuestra naturaleza incluye otros muchos aspectos entre los que destacan, sin duda, las emociones. De estas, es el miedo la emoción más importante en las sociedades actuales. Por Marco Represas El…

Thomas Hobbes: materialismo filosófico y filosofía política

El filósofo inglés Thomas Hobbes nació en 1588 y murió en 1679. Imagen de dominio público distribuida por Flickr, Ann Longmore-Etheridge.

Filósofo político inglés, Thomas Hobbes fue un teórico del Estado, pero también trabajó en otros campos como las matemáticas o la física. Su filosofía es la doctrina materialista del siglo XVII, aunque su fama se debe principalmente a sus teorías políticas y sociales. Por Amalia Mosquera El siglo XVII en el que vive Hobbes está…

Montserrat Lacalle: «Hay una parte del miedo positiva, porque es adaptativa»

La psicóloga Montserrat Lacalle. Foto cedida por la investigadora / Agencia SINC.

Montserrat Lacalle, profesora de Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, dice que la pandemia por covid-19 activa una emoción universal: el miedo. Pero este no afecta a todos por igual. Los rebrotes pueden obsesionar a las personas con más tendencia a la ansiedad porque «les dan la evidencia de que su miedo está ajustado…

F+ La afectividad de la protesta: entre el miedo y la esperanza

«En la atmósfera se percibe algo distinto, unas fuerzas vivas se están manifestando aquí y ahora y no se van a dispersar tan fácilmente. Lo escribo claro en la evidente incertidumbre, en medio de la inquietud y el dolor por quienes están más expuestos y ya han sido reprimidos, y de la esperanza viva por lo que aún puede pasar», escribe Laura Quintana sobre las protestas actuales en Colombia. Diseño hecho a partir de ilustración de OpenClipart-Vectors, de Pixabay, a la que hemos añadido las banderas de Colombia (izda.) y la wiphala, la indígena.

La filósofa colombiana Laura Quintana relata en primera persona el paro y la manifestación del 21N que ella misma vivió en Bogotá y reflexiona acerca de los afectos que la protesta despierta. Por Laura Quintana, filósofa y profesora de la Universidad de Los Andes (Colombia) Los afectos son haces de fuerza que atraviesan lo más íntimo…

F+ Reconocer las emociones, el camino hacia la felicidad

Conocer y gestionar nuestras emociones correctamente puede ayudarnos a tener una vida mejor y más plena.

Vivimos la vida con tanta rapidez que no nos detenemos a registrar nuestras emociones y esto nos impide conocernos más como personas, y por ende, perdemos la oportunidad de llevar una vida más alegre y plena. Por Matías Giarratana, consultor psicológico Las emociones nos conectan con la realidad del aquí y ahora y, una vez…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook de regalo.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -