Suscríbete

Nietzsche

Imagen de Ariadna

¿Por qué repensar el mito de Ariadna hoy?

PorRicardo Espinoza Lolas8 de septiembre de 2025
Podría sonar inactual para los problemas que nos urgen y la filosofía que se impone: el Realismo especulativo. Esa «inactualidad» nos mueve a sumergirnos en su mito. El de Ariadna solo adquiere relevancia ya por el tema del laberinto, ya por el culto dionisíaco.
«Retrato de Friedrich Nietzsche», diseño de VectorOpenStock, extraído de Vectorportal.com, con licencia Creative Commons Attribution (CC BY 4.0).

F+ Herederos de Nietzsche: pensar en la muerte de Dios

PorJavier Correa Román18 de junio de 2025
Nietzsche proclamó: «Dios ha muerto. Dios sigue muerto. Y nosotros lo hemos matado». Con ello, inauguró un camino que radicaliza la crítica de la trascendencia y cuestiona los pilares de la filosofía, la literatura y la cultura. Exploramos a los herederos de Nietzsche, cómo pensadores como Foucault, Barthes y narradores contemporáneos asumieron esa herencia, despojando a Dios, al hombre, al autor y al narrador de su estatus de absoluto.
La muerte de Dios es uno de los conceptos más importantes del filósofo. Diseño a partir de retrato de Nietzsche, de Hans Olde, de dominio público, extraído de Wkimedia Commons.

F+ «Dios ha muerto» de Nietzsche: el sentido de nuestro tiempo

PorIrene Gómez-Olano10 de abril de 2025
Nietzsche nos declaró los asesinos de Dios. Desde entonces, Dios sigue agonizando o, en palabras del filósofo Juan Antonio Estrada, ha sido asesinado ya varias veces. ¿Qué significa esto? ¿Significa el fin de la espiritualidad humana? ¿El fin de los grandes relatos, como pronosticó Lyotard? Exploramos el diagnóstico nietzscheano para una época en crisis como la nuestra.
En «Ecce homo» miramos a Nietzsche directamente a los ojos, y su propuesta filosófica se encuentra de lleno con su convulsa vida. Fotografía de Nietzsche realizada en 1869, de autor desconocido. Imagen de dominio público, extraída de Wikimedia Commons.

«Ecce homo», el autorretrato de Nietzsche

PorElys Rivas4 de marzo de 2025
Considerada una suerte de autobiografía, en «Ecce Homo» encontramos al Nietzsche más personal y contradictorio. Analizamos esta obra y algunos momentos de la convulsiva vida del filósofo.
Imagen de Freepik (licencia CC). mal

F+ ¿Por qué existe el mal? 6 razones filosóficas

La pregunta moral ha azuzado a la filosofía desde sus comienzos. ¿Por qué hay mal y no solo bien? He aquí las respuestas que seis autores han dado a esta pregunta y que quizá puedan servir de guía para afrontar la vida.
Cargar más