occidente
F+ El fin de la historia (de Occidente)
La visión posmoderna de la historia, que desde los años 80 del siglo pasado anunciaba el fin de las grandes narrativas, parece hoy estar agotada. Moritz Rudolph y otros pensadores nos invitan a replantear el futuro global, donde China podría jugar un papel central en la construcción de una nueva narrativa mundial.
F+ Donatella Di Cesare: «Europa necesita un nuevo proyecto político»
Donatella Di Cesare es una de las voces filosóficas más importantes de Europa en estos momentos. Hablamos con la filósofa italiana sobre política, sobre la situación de Occidente, sobre los soberanismos y los nacionalismos… Y sobre filosofía. Por Miquel Seguró En 2014, Donatella Di Cesare publicó su libro Heidegger y los judíos, editado por Gedisa,...
Raimon Panikkar, puente entre Oriente y Occidente
Si viviera todavía, Raimon Panikkar cumpliría este 3 de noviembre 100 años. Poco le faltó: murió en 2010, un par de meses antes de celebrar los 92 años. Dos importantes congresos iberoamericanos –uno en San José de Costa Rica y otro en Bogotá, Colombia– homenajean este mes de octubre, con motivo del centenario de su nacimiento, la...
Tales de Mileto, el primer filósofo
Siglo VI a. C., Mileto, antigua Grecia (hoy pertenecería a Turquía). Un grupo de pensadores formaban lo que se llamó la Escuela de Mileto y Tales era su figura más destacada. Astrónomo, matemático, legislador, físico, filósofo. No se conserva ningún texto escrito por él, si es que alguna vez los hubo, pero gracias a otros filósofos,...
Platón, el origen de la filosofía en Occidente
Platón es el pensador con el que se inició la tradición filosófica occidental. Lo sacamos del mundo de las ideas para demostrar que su pensamiento sigue siendo actual. Hacemos un recorrido por su vida y su aportación a la historia de la filosofía.
Cargar más