Suscríbete

Platón

Escultura del busto de Sócrates.

Sócrates: la pregunta que nunca se cierra

PorJavier Correa Román12 de mayo de 2025
Sócrates no dejó nada escrito, pero su figura fundó la filosofía occidental. Maestro de la ironía y enemigo de los dogmas, ha sido también considerado un mártir de la verdad. Su pensamiento se ha interpretado —y disputado— durante siglos. Reunimos diez claves para comprender su legado: una vida sin certezas, pero entregada al examen constante de sí mismo y del mundo.
En la «República» de Platón, el filósofo expone cuál es la forma ideal de gobierno. Imagen a partir de elementos de Canva Pro.

F+ La República de Platón

PorMiguel Antón Moreno4 de febrero de 2025
Este podcast aborda una de las obras clave de la filosofía: la «República» de Platón. Un texto que no solo aborda cuestiones políticas, sino también metafísicas y del conocimiento para explicar por qué las sociedades se organizan jerárquicamente.
Youtube es una herramienta de aprendizaje hoy fundamental. Nos interrogamos sobre si el filósofo griego se abriría hoy un canal. Imagen de dominio público, extraída de Wikimedia Commons, con vectores y fonde extraídos de Canva Pro.

F+ ¿Tendría hoy Platón un canal de Youtube?

PorMiguel Antón Moreno10 de diciembre de 2024
La oralidad ha ido sustituyendo a la escritura. Y estoy seguro de que hay más gente que aprende filosofía a través de Youtube que entre las paredes de la universidad o las páginas de los libros. ¿Nos hemos convertido en adeptos de Platón? ¿Tendría él su propio canal si viviera hoy?
Frédéric Lenoir publica «Filosofía del deseo» (Ariel), donde explora la historia del deseo. Imagen cedida por la editorial.

F+ Frédéric Lenoir: «El deseo es el motor de nuestra vida, sin él no tenemos ganas de vivir»

PorMercedes López Mateo16 de diciembre de 2024
«Filosofía del deseo» es el último libro del filósofo francés Frédéric Lenoir, después de grandes títulos como «El milagro de Spinoza» o «El alma del mundo». En este «manual para vivir en plenitud», Lenoir recorre las diferentes concepciones del deseo que la historia de la filosofía y la ciencia han propuesto para hacerse la mayor pregunta del ser humano: ¿cómo podemos realizarnos plenamente y ser felices?
Cuatro filósofos piensan la guerra

F+ Cuatro filósofos piensan la guerra

PorIrene Gómez-Olano24 de junio de 2024
Platón, Nicolás Maquiavelo, Immanuel Kant y Günter Anders, cuatro pensadores que, cada uno en una época diferente, han aportado sus ideas sobre la guerra y la paz. Hoy, aunque hayan pasado siglos, nos siguen ayudando a analizar nuestra realidad.
Cargar más