Suscríbete

Poe

Edgar Allan Poe fue uno de los mayores escritores del siglo XIX, pero también una de sus almas más torturadas. Imagen de dominio público, extraída de Wikimedia Commons.

Edgar Allan Poe: la tragedia al servicio de la literatura

PorMiguel Antón Moreno10 de diciembre de 2024
Este podcast aborda el pensamiento y la obra de Edgar Allan Poe, resaltando cómo su trágica vida fue el contexto de su producción literaria. Poe vivió una existencia marcada por el abandono, la pobreza y el alcoholismo, lo que influyó en su escritura, llena de elementos oscuros y psicológicos.
Ilustración de Edgar Allan Poe realizada por María Cristina Badiu.

F+ Edgar Allan Poe: cómo pensar el relato

PorCristina Arufe1 de diciembre de 2023
Autor prolífico, Edgar Allan Poe fue uno de los precursores del relato moderno americano, que se consolidó a mediados del siglo XIX. Tiempo más tarde, este género se volvió clave para escritores modernos, como Virginia Woolf o James Joyce, que encontraron en él el lugar perfecto para la experimentación y la innovación literaria.
Las lecturas recomendadas en el curso, todas de literatura y todas relacionadas con estas corrientes de pensamiento, serán "El vampiro", de Polidori, "Frankenstein o el moderno Prometeo", de Mary Shelley, "La caída de la casa Usher", de Allan Poe, y otras de autores como Goethe, E.T.A. Hoffmann o Lovecraft.

La cara oscura del Romanticismo

PorFilosofía&Co20 de enero de 2022
La filósofa, escritora y profesora de Filosofía de la Universidad Complutense Ana Carrasco Conde imparte un curso para dominar los matices de uno de los movimientos culturales imprescindibles para el devenir de la cultura y el pensamiento. Se titula Frankenstein y otros monstruos de la modernidad. Del Romanticismo al Romanticismo negro, desde finales de mayo...