Suscríbete

La desigualdad poscolonial

Poema amor poscolonial

A partir de 1492, con la llegada del imperio español a América, comienza la colonización de los pueblos que ya habitaban aquellos territorios. Este fue el caso de los nativos americanos que habitaban los territorios de la actual América del Norte. Desde el inicio de este proceso de colonización, los colonizadores europeos han ido desplazando…

F+ Alejandro de Oto: «La crítica poscolonial es un detector de tramas que pasan por naturales y no lo son»

Alejandro de Oto es Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesor en la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina.

Alejandro de Oto es historiador, pero filósofo de adopción. Conversamos con él del psiquiatra y filósofo Frantz Fanon y del poscolonialismo, y nos aclara que cuando se habla sobre esta noción no se trata de una cuestión cronológica: el prefijo «pos» no quiere decir «que viene después del colonialismo». Por Luciana Wisky El historiador Alejandro…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -