psicoanálisis
F+ El deseo según Lacan
El deseo no es simplemente querer algo que nos falta. Para Jacques Lacan, el deseo es la estructura misma que nos constituye como sujetos hablantes. A diferencia del hambre o la sed, el deseo humano nace de nuestra entrada en el lenguaje y nunca puede ser completamente satisfecho. En este artículo damos espacio a esta falta estructural que nos define y por qué, según el psicoanalista francés, no debemos ceder en nuestro deseo.
F+ Raúl Olivencia: «La política va de decir muchos noes»
El filósofo Raúl Olivencia relee la figura de Antígona no como heroína trágica, sino como símbolo de una política radical que nace del rechazo. En esta entrevista, nos habla sobre su libro «Antígona y la comunidad», donde explora cómo el «no» puede ser un gesto político fundante y cómo pensar una comunidad más allá de la ley, el poder y la identidad.
¿De qué está hecho el amor? ¿Y por qué duele?
En el libro «En caso de amor. Psicopatología de la vida amorosa», que acaba de reeditarse, la filósofa y psicoanalista Anne Dufourmantelle nos introduce en un universo donde el amor no es simplemente un sentimiento, sino una estructura compleja atravesada por la falta, el deseo y los fantasmas del pasado. Y lo hace a través de casos clínicos, reflexiones teóricas y análisis filosóficos.
F+ El feminismo de la diferencia de Luce Irigaray
Luce Irigaray destacó como una de las pensadoras más influyentes del feminismo contemporáneo. Su obra, marcada por una profunda crítica al psicoanálisis y a la filosofía occidental, propuso una nueva visión del lenguaje y la diferencia sexual. A través de su concepto de «falologocentrismo», Irigaray cuestionó el dominio masculino en la cultura y la teoría, abriendo camino a un feminismo que celebra la diferencia.
F+ 11 conceptos del psicoanálisis para entender la mente
La práctica psicoanalítica, inaugurada por Sigmund Freud, es profundamente rica en términos y conceptos. Ha permitido poner nombre a mecanismos de la mente que antes tan solo se intuían. Este diccionario explica los principales términos para comprender cómo funcionamos. Algunos de ellos ya están completamente instaurados en nuestro habla popular.
Cargar más