Etiqueta: Simone Weil
Simone Weil, el único gran espíritu de nuestro tiempo
Así la llamó Albert Camus. Simone Weil nació en el París de 1909. Falleció exiliada, en Inglaterra, en 1943. Pese a su temprana muerte,...
Las vidas de Beauvoir, Arendt, Weil y Rand
El periodista y filósofo Wolfram Eilenberger se hizo mundialmente conocido en 2018 con su bestseller Tiempo de magos, donde explora las figuras de Wittgenstein,...
Simone Weil
«Lo cierto es que mi vida se vio muy pronto entregada al quehacer filosófico: desde los catorce años, cuando fui víctima de una profunda crisis...
Simone Weil: filosofía entre la mística y la política
Simone Weil, conocida como «la Virgen roja», es la conjunción perfecta entre mística y militancia política. El resto, su pensamiento filosófico, es únicamente la...
Simone Weil: una cierta manía de pensar
La manía de pensar y la de sufrir —entendida más bien como la obsesión de hacer suyo el sufrimiento ajeno— de Simone Weil se...
Maneras de morir
El catedrático de filosofía y divulgador Simon Critchley ha recopilado en un libro 190 maneras de morir de otros tantos pensadores. El libro de...
Simone Weil: la persona no es sagrada
Ni la persona es sagrada ni lo son las muchas personas, las colectividades. ¿Qué es entonces lo sagrado? ¿Qué es el bien? ¿Qué es...
La filosofía tiene nombre de mujer
El de Simone Weil, el de Simone de Beauvoir, el de Mary Wollstonecraft, el de Hipatia, el de María Zambrano y el de tantísimas...
Lo posible, lo imposible
"Hay que realizar lo posible para alcanzar lo imposible".
Lámina Simone Weil de filosofers.com. Si te gusta, la puedes encontrar aquí.
Feminismo: una larga historia inacabada
"El feminismo es un impertinente. Se dice 'feminismo' e inmediatamente nuestros interlocutores se ponen a la defensiva. ¿Por qué? Porque el feminismo cuestiona el...