sofistas
Sócrates: la pregunta que nunca se cierra
Sócrates no dejó nada escrito, pero su figura fundó la filosofía occidental. Maestro de la ironía y enemigo de los dogmas, ha sido también considerado un mártir de la verdad. Su pensamiento se ha interpretado —y disputado— durante siglos. Reunimos diez claves para comprender su legado: una vida sin certezas, pero entregada al examen constante de sí mismo y del mundo.
5 enemigos de la filosofía y por qué ayudan a construirla
El pensamiento filosófico nunca nace ni cae en un vacío porque somos, como nos recuerda Aristóteles, animales sociales. La condición social del ser humano es un reto al que se enfrenta cualquier disciplina que pretende explicar algo de lo que somos. Por eso, y porque la convivencia es el mayor problema al que se expone...
El pensamiento de los sofistas
Sofista significa «sabio» en griego. Estamos en Atenas, en la segunda mitad del siglo V a. C., momento de gran esplendor en la Grecia de Pericles y de su democracia asamblearia. Los ciudadanos se reúnen en el ágora para debatir. Los sofistas enseñan el arte de la retórica y la oratoria. Son los primeros filósofos...