Etiqueta: Spinoza
«Conatus», de Spinoza
Comenzamos esta sección de Filconceptos en podcast, conceptos filosóficos explicados al oído por el filósofo Miguel Antón, con conatus de Spinoza, ese ser que se...
7 preguntas filosóficas a Lorenzo Silva
Lorenzo Silva quedó atrapado por la filosofía durante su etapa de estudiante, gracias a una profesora que le transmitió su pasión por el pensamiento....
Filosofía y ciencia: caminos de conocimiento
Filosofía y ciencia representan, en muchos aspectos, las cumbres humanas de la sabiduría. Las principales herramientas mediante las cuales hemos llegado a ser lo...
Filosofía de la muerte para una pandemia
Pensar ahora en la muerte es necesario. No hablamos de la necesidad como una recomendación urgente, sino como lo opuesto a la contingencia, porque...
Filósofos ante la muerte, la muerte en la filosofía
Despreciativos o resignados, negacionistas o anhelantes, desesperados o airados, los filósofos han reaccionado de diversas formas ante la idea de la muerte. Sus posturas...
La moralidad matemática de Spinoza
Nos enfrentamos a una de las obras cumbre de la literatura filosófica: Ética demostrada según el orden geométrico, de Baruch Spinoza. Un libro redactado según...
Experiencia y razón, frente a frente
Las tesis de ambos movimientos filosóficos, empirismo y racionalismo, que se ocupan de experiencia y razón, no fueron exclusivos de su época, pues ya...
El miedo de los filósofos
El miedo ha existido siempre: es una emoción universal, pero también intemporal. Lo conocían los que salían a cazar mamuts o se refugiaban para...
¿Somos libres para tomar una decisión?
Imagina que eres un burro, estás en el campo y tienes mucha sed y mucha hambre. A tu izquierda hay un caldero lleno de...
Spinoza: la razón como camino al conocimiento y a la libertad
Spinoza fue un racionalista, entendido esto como miembro de la corriente filosófica que surgió en Europa durante el siglo XVII. No obstante, hemos de...