Spinoza
F+ La ética que nunca fue publicada
El 7 de octubre de 1966, Althusser envió una serie de cartas y borradores mecanografiados confidenciales a Alain Badiou, Étienne Balibar, Yves Duroux y Pierre Macherey. Les proponía redactar una obra filosófica al modo de la «Ética» de Spinoza.
F+ Frédéric Lenoir: «El deseo es el motor de nuestra vida, sin él no tenemos ganas de vivir»
«Filosofía del deseo» es el último libro del filósofo francés Frédéric Lenoir, después de grandes títulos como «El milagro de Spinoza» o «El alma del mundo». En este «manual para vivir en plenitud», Lenoir recorre las diferentes concepciones del deseo que la historia de la filosofía y la ciencia han propuesto para hacerse la mayor pregunta del ser humano: ¿cómo podemos realizarnos plenamente y ser felices?
F+ El pensamiento indígena y Spinoza
Durante siglos, el pensamiento prehispánico de los pueblos indígenas de América ha sido objeto de controversia. En Occidente, se conoce poco su aportación al mundo filosófico y sigue existiendo un cierto desinterés por desentrañar y entender su pensamiento. Para el doctor Patrick Johansson Keraudren, sí existe una filosofía indígena prehispánica que estaría más cercana a la de Baruch Spinoza de lo que se cree.
F+ «Ética», la propuesta de Spinoza sobre la felicidad
Prima en la «Ética» de Spinoza, un texto difícil y luminoso, un sentido práctico. Es una obra póstuma que dejó un pensamiento vivo y vibrante que hizo gravitar en su órbita a otros pensadores y pensadoras que vienen después. «Nadie puede desear ser feliz, obrar bien y vivir bien sin que al mismo tiempo desee ser, obrar y vivir, esto es, existir actualmente». Esta es la invitación que nos hace.
F+ Ciberpunk, la perspectiva filosófica de Fisher para entender nuestro tiempo
Mark Fisher es uno de los filósofos más citados en la actualidad, especialmente por sus análisis del capitalismo. Su propuesta filosófica es una ruptura radical con la tradición humanista de la filosofía e introduce una «perspectiva ciberpunk», entendiendo la tecnología y el cuerpo desde posiciones distintas a las usuales. El conjunto de su pensamiento recibe el nombre de «materialismo gótico», una filosofía que sigue muy de cerca a la cultura popular y a los avances tecnológicos.
Cargar más