Suscríbete

F+ Muerte y filosofía

podcast dosier Muerte y filosofía

Revisamos en este podcast las reflexiones que la muerte ha suscitado a los filósofos a lo largo de la historia. Muerte y filosofía no es un asunto anclado al pasado, como intentaron sostener algunos pensadores —como los fenomenólogos Alfred Schütz o Max Scheler—, sino que, al contrario, constituye uno de los problemas fundamentales en la…

La verdadera vida es la que se rebela

La verdadera vida es la que se rebela, Imagen de Engin_Akyurt (extraída de Pixabay, CC0).

La pregunta por la verdadera vida o la autenticidad de esta. He aquí una de las grandes cuestiones de la filosofía contemporánea desde Nietzsche. En su último libro, De vera vita, el filósofo francés François Jullien nos ofrece una posible respuesta: una que pasa por rebasar el conformismo al que nos lleva la seudovida que…

Bergson: el tiempo como duda

Bergson cambió radicalmente la forma de comprender el tiempo. En este artículo, Júlia Ripoll nos introduce a esta concepción desde uno de sus modos en el ser humano: la duda. Diseño propio a partir de una ilustración de Bergson de Arturo Espinosa en Flickr (CC BY-NC-SA 2.0).

Hay muchas maneras de aproximarnos al concepto de «tiempo»: el tiempo físico expresado en fórmulas, el tiempo cronológico de los relojes, el tiempo subjetivo de las vivencias personales. Según la pregunta que nos formulemos resultará más adecuado pensar este concepto desde un ángulo u otro. Henri Bergson se formuló a principios del XX la siguiente…

F+ Eutanasia: ¿la buena muerte?

Pocos temas dividen tanto a la opinión pública como la eutanasia y su legalización: por un lado, quienes creen que es un derecho y así debería considerarse; por otro, quienes creen que no podemos decidir poner fin a la propia vida ni a la ajena. © Ana Yael

Si hay un tema sobre el que siempre se debate es el de la eutanasia. Visto como una «buena muerte» por unos o un asesinato por otros, la cuestión polariza a la sociedad de medio mundo desde hace mucho tiempo. Y quizá sea porque en este fenómeno confluyen y se remueven algunos de los aspectos…

F+ Tolstói y la búsqueda del sentido de la vida

«Comprendí que el sentido que proporcionaba esa vida era la verdad, y la acepté»

Lev Tolstói cuenta con una buena producción de obras maestras. Sus Ana Karenina o Guerra y paz se estudian desde hace décadas como máximos exponentes  de lo que la humanidad es capaz de hacer a nivel literario, pero es que incluso fuera de esos géneros se mostró como un auténtico genio. Prueba de ello es…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -