Suscríbete
Número 14

·

NÚMERO 14

Dosier

¿Quién maneja el poder?

Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos

Primer plano de la filósofa Adela Cortina.

F+ Adela Cortina: «La empatía es estar…

Jul 24, 2025

La filósofa Adela Cortina defiende que, para afrontar los problemas globales de hoy, es fundamental una ética cosmopolita, aquella en la que en la sociedad están incluidos…

La neuroética dio explicación científica a por qué tenemos comportamientos egoístas. Imagen de TatyanaGl, extraída de Getty Images, licencia Canva Pro.

F+ ¿Somos egoístas por naturaleza?

Ene 9, 2025

Estamos todo el tiempo tomando decisiones, barajamos posibilidades, ponderamos opciones de mejores a peores, jerarquizamos las que podrían resultar más provechosas sobre otras que no lo serían.…

Occidente siempre se ha visto así mismo como el motor de la historia e, incluso, ha tematizado su decadencia como el «fin de la historia». Pero ¿y si esto solo significase que la historia tiene otro motor, mucho más oriental? Diseño de Freepik (licencia C.C.).

F+ El fin de la historia (de…

Nov 27, 2024

La visión posmoderna de la historia, que desde los años 80 del siglo pasado anunciaba el fin de las grandes narrativas, parece hoy estar agotada. Moritz Rudolph…

Es la diferencia entre nuestras culturas lo que mantiene la riqueza del mundo. Aunque el valor de la interculturalidad se mente en los discursos de los políticos, es necesario pasar a la práctica. Diseño de FreePik (licencia C.C.).

F+ Ética e interculturalidad: cómo convivir con…

Nov 25, 2024

La interculturalidad llena discursos y políticas, pero ¿cómo se vive en lo cotidiano? En «Uno mismo y los otros», Josep María Esquirol propone una ética basada en…

El tiempo no existe

F+ El tiempo no existe

Sep 27, 2024

El tiempo es la proyección de lo que no existe, porque es un instante que se anula por el siguiente, una estela que transcurre devolviendo tras su…

Cargar más