El filósofo Blas Radi describe su trabajo como «filosofía pública», un quehacer filosófico que tiene por objetivo poner su instrumental en favor de iniciativas que persiguen la justicia social. Es una referencia dentro de los estudios trans. En esta entrevista, Luciana Wisky le pregunta por este y otros asuntos como la perspectiva de género o el sesgo de las revistas académicas.
Por Luciana Wisky
Blas Radi es profesor de filosofía, becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), activista y cocoordinador de la Cátedra Libre de Estudios Trans* de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En los últimos diez años ha dedicado parte de su trabajo a pensar las necesidades y problemáticas de la comunidad trans.
Blas Radi describe su trabajo como «filosofía pública», es decir, como un quehacer filosófico que tiene por objetivo poner su instrumental conceptual en favor de iniciativas que persiguen la justicia social. Explica: «La práctica de la filosofía pública también resulta desafiante. Después de todo, llevar a cabo estas actividades exige competencias para las que las universidades, por lo general, no forman a sus estudiantes».
Hablamos con él sobre sus trabajos en los que desarrolla conceptos de la epistemología social como la ignorancia culpable, la responsabilidad y la injusticia epistémica para pensar problemas acuciantes para la comunidad trans.
En algún momento ha descrito su trabajo como «filosofía pública». ¿A qué se refiere con esta denominación?
Me refiero a un proyecto filosófico eminentemente práctico que busca informar la vida democrática extendiendo los límites del ejercicio profesional más allá de los entornos académicos. Esto supone, para empezar, una práctica metodológicamente promiscua y exogámica, que se involucra con otras disciplinas (en muchos casos empíricas), así como también con problemas y movimientos sociales contemporáneos. Además, entiendo que no se trata de una filosofía «sólo para entendidxs», sino que es apta para todo el público y se expresa en formatos y circuitos poco convencionales.
Disfruta de nuestros contenidos al 100%.
No te quedes con las ganas de ver, leer y escuchar…
Deja un comentario