Suscríbete

AHORA LA REVISTA
TAMBIÉN EN VERSIÓN DIGITAL

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum
y otros pensadores

Anna Pagès

Diotima pide un whisky con mucho hielo. Se sienta en el fondo. Nos recuerda la dificultad de entender que el deseo está a medio camino entre el saber y la ignorancia. Fotomontaje hecho a partir de una foto de Oli P en Pixabay.

Diotima «on the rocks»

PorAnna Pagès22 de noviembre de 2019
La figura de Diotima, enigmática extranjera de Mantinea escondida por dentro del discurso de Sócrates, es verdaderamente pop. Pop en el sentido de responder a la estética de la vida cotidiana, en el seno del ambiente masculino de la casa de Agatón, tan lejos en el tiempo para nosotros y sin embargo archiconocido. En realidad, esa...
"La feminidad consiste en salir a atrapar las palabras que quedaron escondidas en el fondo de la alacena, tan arriba en el altillo que no alcanzamos a sacarlas ni con la escalera más larga" escribe Anna Pagès.

Escribir, atrapar, salpicar las palabras

PorAnna Pagès26 de marzo de 2019
El problema de escribir atraviesa Cenar con Diotima (Herder, 2018) de principio a fin. En El Banquete se trata más de hablar que de escribir, ya sabemos la manía que al registro de lo escrito tenía Platón. El relato es oral, como en tiempos homéricos: se cuenta lo que se cuenta. ¿Qué tiene esto que ver...
Lámina Rebeldes De Beauvoir de Filosofers.

El enfado de Simone de Beauvoir

PorAnna Pagès18 de enero de 2019
Cuando se publicó El segundo sexo (1949), Simone de Beauvoir estaba enfadada. Su obra es una reivindicación de la injusticia verdadera operada contra las mujeres. Tenía razón, pero ¿tal vez hubiera algo más? La indignación de la autora se expresa desde el inicio. De Beauvoir incluyó una nota a pie de página en el prólogo...
Lluís Duch defendió las voces femeninas como instancia de renovación, de “flujo vital”. En tiempos convulsos, las voces femeninas podrían tratar esta perversión de la palabra a través de un lenguaje liberador que permitiera recuperar los lazos perdidos.

La masculinización de la palabra

PorAnna Pagès13 de diciembre de 2018
La tesis de Lluís Duch es que se ha pervertido la palabra en un sentido expresivo. Las palabras sirven para dibujar un mundo en el que cobijarnos, estructurándolo en una serie de posibilidades expresivas para constituir y decir las cosas, relacionarlas, enlazarlas, tendiendo puentes. Desde la posibilidad expresiva de la palabra hacemos lazo con otros,...
"La mujer no es nunca algo en el sentido de la propiedad, la inversión, la absorción. La mujer es un ser que sabe manejar, movilizar, deslizarse", escribe Anna Pagés.

El genio femenino y la otra mujer

PorAnna Pagès3 de octubre de 2018
En el libro Cenar con Diotima he tratado la temática del genio femenino, expresión utilizada por Julia Kristeva en su trabajo biográfico sobre distintas pensadoras del siglo XX. El genio femenino no tiene nada que ver con una clase de inspiración especial. No se refiere a una musa alada y escondida, volátil, etérea, que conmueve el espíritu...
Cargar más