La comunicación y la interacción entre las personas
Paul Watzlawick es mundialmente reconocido por su enfoque innovador en el estudio de la comunicación humana. Tuvo una enorme influencia en la terapia familiar y la psicoterapia. Nacido en 1921 en Austria y fallecido en 2007 en Estados Unidos, estudió Filosofía y Lenguas Modernas en Venecia, donde se doctoró en 1949. Se formó como psicoanalista en el Instituto Carl Jung de Zúrich y en 1960 se trasladó a California, donde fundó la Escuela de Palo Alto junto con otros investigadores reconocidos en su campo.
En su estancia en el Mental Research Institute de California estudió los enfoques sistémicos y cibernéticos aplicados a la terapia familiar. Se integró a un grupo de estudio que impulsó la teoría de la comunicación humana en 1967, desarrollando la terapia breve estratégica. Con este método se trataba de resolver problemas de comunicación en pocas sesiones, interviniendo en los patrones de comunicación disfuncionales.
De esta teoría emergieron los axiomas de la comunicación, considerados todavía hoy fundamentales para entender la interacción humana. El primero, el más conocido y que dio incluso título a uno de sus libros más célebres, plantea que es imposible no comunicar. Esta idea acabó siendo la piedra angular de la teoría de la comunicación.
Deja un comentario