Suscríbete

F+ Huaping Lu-Adler: «Sin conexiones humanas amorosas, la justicia no puede sostenerse»

Huaping Lu-Adler no solo es una de las especialistas en Kant más reconocidas de la actualidad, sino también una pensadora que desafía los marcos tradicionales desde los que se ha interpretado su obra. En esta conversación con FILOSOFÍA&CO, Huaping Lu-Adler nos habla sobre identidad, racismo, esclavitud, filosofía y cuidado, reivindicando la importancia de escribir desde un lugar propio, desde lo que llama un «amor radical» que impulse conexiones humanas transformadoras.

0 comentarios

Huaping Lu-Adler es una de las principales estudiosas del racismo en Kant. Imagen cedida por la autora.

Huaping Lu-Adler es una de las principales estudiosas del racismo en Kant. Imagen cedida por la autora.

0 comentarios

Huaping Lu-Adler es profesora titular de la Universidad de Georgetown, Washington. Originaria de China, Lu-Adler realizó su maestría en Filosofía en la Universidad de Pekín, y posteriormente se mudó a Estados Unidos, donde estudiaría el doctorado bajo la dirección de Henry Allison, uno de los mayores especialistas en Kant.

Huaping Lu-Adler ha publicado dos libros con la editorial de la Universidad de Oxford dedicados a la filosofía kantiana. El primero de ellos, publicado en 2018, se titula Kant and the Science of Logic [Kant y la ciencia de la lógica]. Su segundo libro monográfico, Kant, Race and Racism: Views from Somewhere, [Kant, raza y racismo: Vistas desde algún lugar] se publicó en 2023. Actualmente se encuentra investigando sobre la esclavitud y su relación con la filosofía política kantiana.

En FILOSOFÍA&CO tuvimos la oportunidad de entrevistar a Huaping Lu-Adler para hablar de su trabajo, de cómo ha reflexionado sobre su identidad académica y sobre los posibles consejos que le gustaría compartir con las nuevas generaciones que están estudiando filosofía. 

Para seguir leyendo este artículo, inicia sesión o suscríbete
Otros artículos que te pueden interesar

Deja un comentario