Martin Heidegger
En 1955, Heidegger pronunció una conferencia que llevaba por título, precisamente, este tema: ¿Qué es la filosofía? Para el filósofo alemán, la propia pregunta es una paradoja, pues la pregunta que pregunta por la filosofía es en sí misma filosófica.
Interrogarse por el estatuto de la filosofía no nos sitúa en el exterior de esta disciplina, sino todo lo contrario. De esta forma, para Heidegger la respuesta no debe aspirar a la descripción de un objeto, como quien pregunta qué es una mesa, sino a «dejarse interpelar por esa pregunta», «dejarse afectar por la misma». Descubrir qué es la filosofía es, precisamente, «demorarnos en esta pregunta», «comportarnos a su manera».
Heidegger plantea en esa conferencia, además, otro elemento interesante: ¿qué pasa en la modernidad para que al ser humano se le vuelva extraña la filosofía y tenga que preguntarse insistentemente por ella? ¿Cómo está configurada nuestra sociedad para que la pregunta profunda, el paseo interrogativo y la inquisición por el cosmos sean vistos con extrañeza? ¿Cómo podemos andar perdidos sin saber qué es ese andar dubitativo tan característico de la filosofía, ese preguntar con extrañeza y asombro, ese indagar por el mundo y la realidad? ¿Cómo podemos, en fin, preguntarnos tan perplejos por la propia pregunta? Esto es filosofía.
Para Heidegger, la propia pregunta es una paradoja, pues la pregunta que pregunta por la filosofía es en sí misma filosófica
Deja un comentario