Etiqueta: ciencia
Poshumanismo: ciencia y filosofía traspasan fronteras
Si el humanismo fue la corriente de pensamiento moderna que puso al ser humano en el centro de la discusión filosófica, el poshumanismo lo...
Carl Sagan: un pensamiento escéptico
A pesar de vivir en la época más ilustrada, las convicciones mitológicas, las creencias sobrenaturales y las supersticiones populares no han desaparecido. Carl Sagan,...
Pensar y organizar elementos de manera coherente para alcanzar un fin
Por Pablo Francescutti / Agencia Sinc
Los antisistemas, el sistema solar, el sistema capitalista, la terapia sistémica o el ecosistema son algunos de los usos...
Kuhn, paradigmas y estructura de las revoluciones científicas
Conceptos filosóficos explicados al oído. Este mes, el filósofo Miguel Antón nos presenta a Thomas Kuhn, un filósofo de la ciencia estadounidense que en...
La reflexión de Mary Shelley sobre ética, ciencia y soledad
La escritora Mary Shelley, autora de Frankenstein o el Prometeo moderno, es la gran representante de la narrativa de terror romántica, junto a Edgar...
Nietzsche y la ciencia
Conceptos filosóficos explicados al oído. Este mes, el filósofo Miguel Antón nos trae a uno de los filósofos más controvertidos, Friedrich Nietzsche. Nihil novum...
Juan Lerma: «Conocer mejor el cerebro permitirá curar enfermedades mentales»
El neurocientífico Juan Lerma es el director del nuevo Centro Internacional de Neurociencias Cajal. Su objetivo: convertirlo en un referente mundial en el estudio...
Filosofía y medicina, condenadas a entenderse
¿Qué relación existe entre la filosofía y la medicina? ¿Son disciplinas paralelas o convergentes? «Están en una continua dialéctica, buscando su equilibrio, y de...
La filosofía fantástica de Margaret Cavendish
Margaret Cavendish es la autora de la primera novela de ciencia ficción escrita por una mujer. Hizo una rehabilitación filosófica de la fantasía. Escribió...
El desafío de la irrupción de la vejez
Durante un largo pasado en nuestra historia humana, llegar a viejo fue una rareza, la excepción a la norma. Hoy la mirada sobre la...