Covid-19
F+ Marcelo Pakman: «El único futuro cancelado es el de lo previsible y controlable»
Las consecuencias que ha traído consigo el coronavirus en todo el planeta no nos permiten trazar un mañana claro, ni siquiera a corto plazo. Hablamos con Marcelo Pakman, psiquiatra y pensador argentino, autor de «A flor de piel. Pensar la pandemia», que cree que los mitos movilizados por la pandemia continúan ocupando un lugar central en ella y en el comportamiento humano.
Filosofía para pensar la pandemia
Marcelo Pakman es un hombre de fronteras: su labor se sitúa entre las ciencias médicas y las humanidades. Psiquiatra por vocación, psicoterapeuta por práctica, pero filósofo por elección, en A flor de piel. Pensar la pandemia, Pakman nos deja una bella reflexión sobre el fenómeno que actualmente atraviesa hasta el último rincón del mundo: la...
Los parásitos (confinados) de nuestra casa
Sigue y se alarga el confinamiento aquí en Múnich, donde vivo. Cuesta trabajo comprender cómo un término tan marcial y tan cargado semánticamente de las historias más siniestras se ha vuelto tan usual, tan inofensivo en apariencia, tan de andar por casa, y nunca mejor dicho. Y, así, como si no fuese con nosotros, nos...
La heroicidad inconsciente de los justos
Solíamos salir a los balcones y a las terrazas a aplaudir. Algunos siguen haciéndolo. Y ahora, envueltos en la niebla de ciudades invernales, esos aplausos, más mitigados y más fugaces, recuerdan a tambores de alguna tribu perdida que pretende llamar la atención de sus dioses ancestrales. Pero nosotros, los habitantes de ciudades pandémicas, no aplaudimos...
Montserrat Lacalle: «Hay una parte del miedo positiva, porque es adaptativa»
Montserrat Lacalle, profesora de Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, dice que la pandemia por covid-19 activa una emoción universal: el miedo. Pero este no afecta a todos por igual. Los rebrotes pueden obsesionar a las personas con más tendencia a la ansiedad porque «les dan la evidencia de que su miedo está ajustado...
Cargar más