Etiqueta: crisis sanitaria
Marcelo Pakman: «El único futuro cancelado es el de lo previsible...
Las consecuencias que ha traído consigo el coronavirus en todo el planeta no nos permiten trazar un mañana claro, ni siquiera a corto plazo....
Filosofía para pensar la pandemia
Marcelo Pakman es un hombre de fronteras: su labor se sitúa entre las ciencias médicas y las humanidades. Psiquiatra por vocación, psicoterapeuta por práctica,...
Los parásitos (confinados) de nuestra casa
Sigue y se alarga el confinamiento aquí en Múnich, donde vivo. Cuesta trabajo comprender cómo un término tan marcial y tan cargado semánticamente de...
La heroicidad inconsciente de los justos
Solíamos salir a los balcones y a las terrazas a aplaudir. Algunos siguen haciéndolo. Y ahora, envueltos en la niebla de ciudades invernales, esos...
Montserrat Lacalle: «Hay una parte del miedo positiva, porque es adaptativa»
Montserrat Lacalle, profesora de Psicología en la Universitat Oberta de Catalunya, dice que la pandemia por covid-19 activa una emoción universal: el miedo. Pero...
Magritte y el amor en los tiempos del coronavirus
Conocido por sus imágenes provocativas y surrealistas, el pintor belga René Magritte (1898-1967) siempre jugó con símbolos ambiguos, poniendo en escena la relación entre el objeto...
Tiempos de pandemia
Filosofers diseñó hace más de un año este calendario que hicimos juntos... ¡y atención a la hoja del mes de septiembre! Parece que predijo la...
Cultura de la mascarilla: ¿deshumanización o solidaridad?
La mascarilla es el objeto que mejor simboliza la pandemia, que podría volverse parte de nuestro atuendo habitual en los próximos años. Pero también...
Catalina González: «Las estadísticas permiten pensar que mueren otros, no yo»
La Silla Académica ha entrevistado a Catalina González, profesora del curso La muerte en Occidente, del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad...
Ester Busquets: «Sin cuidado no hay vida ni muerte de calidad»
Ester Busquets es autora del libro Ética del cuidado en ciencias de la salud. Lo escribió antes de la crisis sanitaria y su público...