Etiqueta: cristianismo
Erasmo de Rotterdam
A Erasmo de Rotterdam se le considera el «príncipe de los humanistas», un pensador del Renacimiento que vivió con un pie en el siglo...
¿Es el cuidado algo revolucionario?
Parte del feminismo ha propuesto los cuidados como práctica no patriarcal que puede sentar las bases de una subjetividad revolucionaria. Sin embargo, la retórica...
El bien y el mal: qué dice la filosofía sobre ellos
¿Cómo podríamos definir el bien y el mal en el siglo XXI? ¿Es posible seguir definiéndolos igual que los filósofos griegos? ¿Siguen vigentes sus...
Chesterton y la ortodoxia política
Conceptos filosóficos explicados al oído. Este mes, el filósofo Miguel Antón nos presenta al periodista y escritor Chesterton, quien escribió numerosos ensayos de los...
¿Por qué ser o no ser cristiano?
Dos filósofos y escritores: Bertrand Russell y José Antonio Marina. Británico uno, español el otro. Dos posturas opuestas ante la idea de Dios en...
Panikkar: diarios y diálogo
Se publica un nuevo libro, póstumo, del teólogo y filósofo catalán Raimon Panikkar: El agua de la gota. Fragmentos de los diarios, editado por Herder....
Adriana Alzate: «Tratar el suicidio como locura invisibiliza el sufrimiento social»
La Silla Académica ha hablado con Adriana María Alzate Echeverri, profesora de Historia en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario,...
Un paseo por los libros del Tao
De la mano de Iñaki Preciado Idoeta y la editorial Trotta nos llega uno de los libros de filosofía oriental que más hemos disfrutado:...
Tomáš Halík: “La pregunta por Dios es una pregunta por el...
Filósofo y teólogo, el checo Tomáš Halík fue ordenado sacerdote en Erfurt (Alemania) porque no estaba permitido en su país, durante el periodo comunista,...
Buscando a Dios desesperadamente
Si escribes en Google la pregunta “¿Existe Dios?” pueden salir 176.000.000 resultados. O más. Y a partir de ahí, ideas de todo tipo: sí,...