Suscríbete

F+ María del Rosario Acosta: recuperando las voces silenciadas de la filosofía

María del Rosario Acosta. Fue una de las primeras profesoras del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, junto con Laura Quintana y Margarita Cepeda, y luego pasó a ser profesora en diversas universidades de Estados Unidos donde ha desarrollado una carrera filosófica notable. Imagen cedida por la autora.

¿Qué significaría para la historia de la filosofía comenzar realmente a escuchar aquellas voces por tanto tiempo silenciadas y excluidas? Así se interrogaba recientemente la filósofa colombiana María del Rosario Acosta en un artículo publicado en la revista Ideas y valores. Se trata de un tema —el de la injusticia epistémica en filosofía— que ha…

F+ La dificultad de leer a Nietzsche

«La filosofía de Nietzsche termina siendo una selva difícil de andar y en la cual, como en toda selva agreste, es posible perderse. Es por esa razón que leer a Nietzsche se convierte en una experiencia, en una aventura donde el puerto o la llegada no se vislumbran claramente; donde el horizonte no se extiende hacia el caminante ofreciéndose como sendero para ser seguido», escribe Damián Pachón. © Ana Yael

Leer la obra de Nietzsche resulta una tarea complicada. Su carácter asistemático no permite ir tirando del hilo de su pensamiento. Dice el filósofo colombiano Damián Pachón Soto que la filosofía del alemán es «una selva difícil de andar» en la que acabar perdiéndose es muy posible. En este dosier, Pachón analiza sus famosos aforismos,…

Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás con este ebook que te regalamos.
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
- descarga el ebook -
Amor por el pensamiento
Si eres de las personas a las que les gusta hacerse preguntas, seguramente disfrutarás
¿De qué hablan los filósofos cuando hablan de amor?
con este ebook que te regalamos.
- descarga el ebook -