Suscríbete

Daniel Rosende

«Estoicismo. Diccionario esencial», de Libros de FILOSOFÍA&CO, es una aproximación a los principales conceptos de una corriente que tiene hoy más relevancia que nunca. Diseño a partir de vectores de Historial Vintage (izquierda, Séneca; derecha, Epicteto).

F+ La actualidad del estoicismo

«Estoicismo. Diccionario esencial», publicado por Libros de FILOSOFÍA&CO, ofrece una hoja de ruta con la que orientarnos en el rico universo estoico, una sólida filosofía en torno a la realidad y fuente de reflexiones sobre nosotros mismos. Compartimos, a continuación, su introducción.
El paso del mito a la razón

El paso del mito a la razón

PorUnboxing Philosophy27 de mayo de 2024
El profesor Daniel Rosende explica en este vídeo el poder del mito y el paso al logos. La realidad se explicaba mediante relatos imaginativos hasta que llegaron unos pensadores que sustituyeron los mitos por la razón. No existe un cambio abrupto y claramente diferenciado entre la especulación mítica y racional; más bien coexistieron durante siglos,...
La filosofía de Deleuze

La filosofía de Deleuze

PorUnboxing Philosophy23 de marzo de 2023
El profesor Daniel Rosende explica en este vídeo la filosofía de Deleuze. El filósofo francés Gilles Deleuze decía que la filosofía es el arte de crear, formar, fabricar los conceptos, inventar una manera propia de ver el mundo o hablar en nombre propio. Pero ¿sirve para algo la filosofía? Deleuze pensaba que no, en el...
El pensamiento de los sofistas

El pensamiento de los sofistas

PorUnboxing Philosophy3 de junio de 2024
Sofista significa «sabio» en griego. Estamos en Atenas, en la segunda mitad del siglo V a. C., momento de gran esplendor en la Grecia de Pericles y de su democracia asamblearia. Los ciudadanos se reúnen en el ágora para debatir. Los sofistas enseñan el arte de la retórica y la oratoria. Son los primeros filósofos...
La filosofía de Ockham y de Maquiavelo

La filosofía de Ockham y de Maquiavelo

PorUnboxing Philosophy23 de marzo de 2023
El siglo XIV trajo el pensamiento del inglés Guillermo de Ockham (1285-1347) y la segunda mitad del XV y la primera del XVI, el del italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527). Daniel Rosende los desembala en este nuevo vídeo en el que repasa la idea sobre fe y razón de Ockham, que las separa por completo, y la...
Cargar más