Suscríbete
Número 13

·

NÚMERO 13

Dosier

En busca del sentido de la vida

Frankl, Nietzsche, Zambrano, Nussbaum y otros pensadores

filosofía musulmana

  • Home
  • filosofía musulmana
Ilustración de Ibn Hazm realizada por Correos para su sello conmemorativo: Edifil 2869/72. Serie Patrimonio Cultural Hispano Islámico, de diciembre de 1986 (licencia CC).

F+ Ibn Hazm, el filósofo olvidado del islam andalusí

PorJavier Correa Román26 de mayo de 2025
Durante siglos, la filosofía islámica floreció en ciudades como Córdoba o Bagdad, pero sigue ausente en nuestros manuales. Recuperamos aquí la figura de Ibn Hazm, pensador clave del siglo XI, defensor del zahirismo y autor de «El collar de la paloma». Su obra articula una filosofía del amor, una crítica de la analogía y una defensa radical de la literalidad coránica.
Averroes es uno de los filósofos españoles más conocidos de la historia. Grabado de Domenico Cunego (CC0).

F+ Averroes, entre el islam y Aristóteles

PorJavier Correa Román3 de junio de 2024
Aristóteles fue el filósofo de referencia durante toda la Edad Media. De entre sus discípulos, quizá sea Averroes el que más estudio su obra y el que más ayudó a divulgarla. Por este motivo, fue conocido como «El comentador». Pero su aporte no se redujo a esto. Averroes conformó una filosofía original y abordó varios aspectos filosóficos desde nuevas perspectivas.
Ibn Jaldún no solo fue un importante filósofo del siglo XIV, sino también un antecesor de disciplinas como la sociología y la antropología. Imagen extraída de Wikimedia Commons, con licencia CC BY-SA 4.0.

F+ Ibn Jaldún, el filósofo que explicó el ascenso y la caída de los imperios

PorJulián R. Hampton31 de enero de 2024
¿Por qué obramos en comunidad como lo hacemos? ¿Cuál es el fundamento del comportamiento social y la cooperación entre seres humanos? Hay quienes opinan que es el interés individual el que motiva el comportamiento de las personal en relación a la recompensa o el perjuicio que puedan traer las consecuencias de sus actos. Según esta...